El contenido de este documento se enfoca en el análisis del impacto de la industria de la construcción sobre la contaminación atmosférica a través de la ejecución de sus procesos y su efecto sobre la salud sobre la población y los trabajadores de la industria. Los autores explican que la contaminación atmosférica por la actividad de la construcción se da en dos etapas, la primera en la ejecución de la obra donde existe una alta presencia de aspectos ambientales y la segunda cuando la construcción entra en funcionamiento sea un edificio, casa o una carretera dado que a partir de ese momento se generan emisiones de CO2.
Ingenio Colombiano IngCo SAS
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Una revisión de accidentes químicos/petroquímicos de costos elevados desde Flixborough 1974
Video:
Coca-Cola y un mundo lleno de basura | DW Documental
Video:
Emergencia en Apex
Artículo:
Residuos de construcción y demolición (RCD), una perspectiva de aprovechamiento para la ciudad de Barranquilla desde su modelo de gestión
Artículo:
Evaluación y modelado de la eficacia de Lemna paucicostata para la fitorremediación de hidrocarburos del petróleo en humedales contaminados con crudo
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones