En este artículo se explican las formas en las cuales el cambio climático es un problema geopolítico. Se discuten las ramificaciones potenciales de los impactos de este fenómeno en la seguridad y se sostiene que las predicciones de los conflictos internacionales que surgen del cambio climático son prematuras. Se explica la política espacial de reducir las emisiones de gases invernadero a través de una revisión general de las posiciones de los principales agentes en las negociaciones sobre la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático; se afirma que tales posiciones no se pueden comprender solamente como el producto de elecciones racionales hechas por Estados impersonales. Se concluye con la defensa de una visión subalterna y basada en clases de una geopolítica climática que enfatice en el hecho que es tanto un problema ambiental global como de dimensiones locales y sociales.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Funciones forestales y amenazas abióticas en los bosques privados: conclusiones de un análisis empírico de las opiniones de las partes interesadas
Artículos:
Interfaz entre las áreas de operaciones y medio ambiente: estudios de casos sobre los puntos de contacto y los posibles conflictos
Artículos:
Saneamiento Ecológico: ¿Panacea o Caja de Sorpresas?
Informes y Reportes:
Impacto ambiental de la producción industrial animal
Artículos:
Impacto del vertimiento de agua residual de lavado de carbón en las propiedades fisicoquímicas del suelo
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Arquitectura de software orientada a la creación de micromundos para la enseñanza y el aprendizaje
Artículos:
Perspectivas sobre datos masivos y analítica de datos masivos