El enfoque de esta investigación se basa en la relación entre la inseguridad alimentaria, la probabilidad de hospitalización y el tiempo de recuperación post COVID 19. El estudio de tipo transversal fue desarrollado por medio de un censo de pacientes diagnosticados con COVID-19 en Fasa, Irán. Fueron entrevistados 219 pacientes y se determinó que la posibilidad de hospitalización y la duración del período de recuperación de más de un mes fue significativamente mayor en el grupo con inseguridad alimentaria (P = 0,001) y (P = 0,37), respectivamente, mientras que para la duración media de la estancia hospitalaria en los dos grupos no hubo diferencia significativa (P = 0,76). Los resultados sugieren que las personas con inseguridad alimentaria son 3.9 veces más propensas a ser hospitalizadas que aquellas con seguridad alimentaria
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Efecto de la agricultura continua en suelos de pastizales de la pampa argentina sobre el carbono orgánico y el nitrógeno del suelo
Artículos:
Efectos de Trichoderma y del fertilizante foliar en el crecimiento vegetativo de plántulas de pimiento negro (Piper nigrum L.)
Artículos:
Código de barras de ADN para cultivos menores y trazabilidad de los alimentos
Documento Editorial:
Gestión ambiental de residuos: entre los planes de manejo ambiental, la disposición final y el aprovechamiento energético
Artículos:
Evaluando el surgimiento de la agricultura orgánica en la Unión Europea: consecuencias ambientales y socioeconómicas
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Arquitectura de software orientada a la creación de micromundos para la enseñanza y el aprendizaje
Artículos:
Perspectivas sobre datos masivos y analítica de datos masivos