La alta demanda de productos petroquímicos en los mercados internacionales, en especial las olefinas, y la necesidad de obtener diseños eficientes a corto plazo ha permitido la introducción de programas comerciales que fortalecen el modelado de procesos. Gracias a estas herramientas, es posible simular la complejidad del horno de craqueo (radiación, convección, reactor, línea de transferencia) de forma intuitiva. Así pues, la simulación intenta reproducir la realidad a partir de la resolución numérica de ecuaciones matemáticas que describen los procesos. En esta revisión se visualiza el crecimiento de la industria de la simulación de procesos aplicada a los hornos de craqueo térmico, los cálculos a través de subrutinas y tipos de estrategias, modelos matemáticos, modelos dinámicos computacionales y principales programas comerciales con beneficios evidenciados tanto en la operación como en el control de los procesos, con el fin de maximizar la producción de olefinas.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Evaluación electroquímica del ruido del aluminio anodizado. Estudio comparativo frente al comportamiento de corrosión en la atmósfera
Artículo:
Producción fotocatalítica de hidrógeno : un uso innovador de derivados de biomasa
Memoria:
Tratamiento de emulsiones de aceite de corte en agua por oxidación húmeda catalítica con peróxido de hidrógeno asistida por microondas.
Artículo:
Tecnologías de recuperación de nutrientes para los sistemas de digestión anaeróbica : revisión
Video:
Introducción al modelado de turbulencia transitorio (RAS, LES) - Parte 1
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones