El ácido teichurónico (TUA) de la pared celular de Micrococcus luteus es un polisacárido de cadena larga compuesto por unidades de repetición de disacáridos [-4-β-D-ManNAcAp-(1→6)α-D-Glcp-1-]n, que está anclado covalentemente al peptidoglicano de la pared celular interna y se extiende a la superficie externa de la envoltura celular. Se purificó y caracterizó un complejo enzimático responsable de la biosíntesis de la cadena TUA. El complejo enzimático de 440 kDa, denominado ácido teichurónico sintetasa (TUAS), es un octómero compuesto por dos tipos de glucosiltransferasas, la Glucosiltransferasa y la ManNAcA-transferasa, que es capaz de catalizar la transferencia de residuos de disacáridos glicosilados que contienen tanto glucosa como residuos de ácido N-acetilmanosaminurónico. La TUAS muestra propiedades hidrofóbicas y se encuentra principalmente asociada a la membrana citoplasmática. El TUAS purificado contiene carotinoides y lípidos. La actividad de la TUAS se ve disminuida por la digestión de la fosfolipasa. Proponemos que el TUAS sirve como una estación de ensamblaje de polisacáridos multitarea en la membrana bacteriana.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Observaciones de la polinización y fenología reproductiva de Brassia cf. antherotes rchb.f. (Orchidaceae) en un relicto de selva subandina en la reserva natural la montaña del ocaso en Quimbaya, Quindío (Colombia)
Artículos:
El análisis genómico de Bacillus megaterium NCT-2 revela su base genética para la biorremediación de suelos de salinización secundaria
Artículos:
El papel de la Isocitrato Deshidrogenasa dependiente de NADPH mitocondrial en las células cancerosas
Artículos:
Un análisis metabolómico ampliamente dirigido revela metabolitos clave relacionados con la calidad en los granos de maíz dulce
Artículos:
Efecto de la N3-Metiladenina y un Análogo Isostérico Estable en la Polimerización del ADN
Artículos:
Lípidos bioactivos de caña de azúcar en un contexto de economía circular
Artículos:
Optimización multiobjetivo de aceite de cocina usado sostenible para el diseño de la red de suministro de biodiésel.
Artículos:
Diseño de un sistema hidráulico básico de reutilización de aguas residuales domésticas bajo dinámica de sistemas
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional