El agua de consumo humano se ha convertido en uno de los recursos más complejos para asignarle un valor nominal. El propósito de este estudio fue analizar algunos de los determinantes que influyen en la valoración económica y mercantilización de este recurso en el estado de México. Este análisis está sustentado en algunos elementos de teoría económica que permitieron realizar un contraste con las condiciones actuales de acceso y disfrute.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Informes y Reportes:
La integración de los objetivos de la política del agua de la UE en la PAC : un éxito parcial
Artículos:
Desde el análisis a la implementación e innovación
Artículos:
Desarrollo sostenible y tasa de forestación en voivodatos seleccionados de Polonia
Artículos:
Servicios de los ecosistemas de agua superficial en relación con el uso del agua para el riego de tierras agrícolas
Informes y Reportes:
Perspectiva sobre la gestión ambiental del agua en Asia 2015
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Arquitectura de software orientada a la creación de micromundos para la enseñanza y el aprendizaje
Artículos:
Perspectivas sobre datos masivos y analítica de datos masivos