La aplicación de la captura y almacenamiento de carbono (carbon capture and storage, CCS) o CAC depende de los costos y la disposición de las tecnologías de captura. Varios procesos industriales remueven el dióxido de carbono como parte del proceso mismo, lo que resulta en corrientes de ventilación altamente concentradas de este gas.
Tales procesos, que se basan en una variedad de tecnologías de separación de CO2 de acuerdo a la condiciones específicas, se tratan en las secciones de dióxido de carbono de alta pureza de este documento; ofrecen oportunidades tempranas para implementar la CAC si se desarrollan los modelos de negocio, la infraestructura de transporte y almacenamiento y los marcos normativos. En varias aplicaciones de CO2 a partir de fuentes de alta pureza aún se requiere de purificación o deshidratación adicionales previo a la compresión, transporte y almacenamiento.
El objetivo principal de este documento es avanzar en el aprovechamiento global de las tecnologías bajas en carbono para aplicaciones industriales, particularmente involucrando a los países en desarrollo y las economías en transición. Se enfoca en cinco sectores industriales principales: fuentes de CO2 de alta pureza, conversión de biomasa, cemento, hierro y acero, y refinerías.
Sus emisiones combinadas en 2008 fueron de 7,4 Gt de CO2 , lo que representa cerca de 25% de las emisiones mundiales totales. Estos sectores ofrecen el potencial más prometedor para una aplicación temprana o gran escala de la CAC. Este análisis se enfoca en la reducción de las emisiones directas de CO2 a partir de los procesos industriales.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
2do. Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático 2012
Libro:
Inventario preliminar de gases de efecto invernadero. Fuentes y sumideros : Colombia - 1990
Artículo:
Revisión sobre desarrollo de energías TIC: desafíos asociados y perspectivas económicas y administrativas
Artículo:
Materiales para la energía nuclear sostenible: agenda europea estratégica de investigación e innovación para todas las generaciones de reactores
Video:
Cómo llevar a cabo una evaluación de la huella hídrica y comprender el uso del agua a lo largo de operaciones
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones