Los desarrollos de energía renovable marina (OREDs, por sus siglas en inglés) se proyectan como algo común en los Estados Unidos en las próximas dos décadas. Existe tanto la necesidad como la oportunidad de guiar los esfuerzos para identificar y monitorear los impactos en el ecosistema marino resultantes de estas instalaciones. Un marco de monitoreo y protocolos estandarizados que puedan aplicarse a varios tipos de ORED agilizarían el estudio científico, la gestión y la obtención de permisos en estos sitios. Proponemos un marco adaptativo y reactivo basado en indicadores de los posibles cambios en el ecosistema marino debido a ORED. Desarrollamos árboles de decisión para identificar conjuntos de impactos en dos escalas (demonstración y comercial) dependiendo del tipo de energía (eólica, mareomotriz y de olas), estructura (por ejemplo, turbina) y tipo de cimentación (por ejemplo, monopilote). Los impactos se categorizaron por componente del ecos
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Investigación sobre el método de planificación de trayectorias del robot de mina de carbón para evitar obstáculos en la zona de distribución de gas
Artículos:
Mecanismos de fallo de un microelectrodo de oro en aplicaciones bioelectrónicas
Tesis y Trabajos de grado:
Controlando la estabilidad coloidal empleando nanopartículas altamente cargadas
Artículos:
Reducción electroquímica del dióxido de carbono mediante electrocatalizadores de cobre a nanoescala soportados por CNT
Artículos:
Efecto de la carga en la superficie de las nanopartículas de plata sobre la actividad antimicrobiana frente a bacterias grampositivas y gramnegativas: Un estudio preliminar
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Acerca del algoritmo de Dijkstra
Artículos:
Arquitectura orientada a servicios para software de apoyo para el proceso personal de software
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional