El problema de detección de nodos críticos (CNDP) se refiere a la identificación de uno o más nodos que tienen un impacto significativo en toda la red compleja según la importancia de cada nodo en una red compleja. La mayoría de los métodos consideran el CNDP como un problema de optimización de un solo objetivo, que requiere hasta cierto punto más conocimiento previo. Este trabajo propone un algoritmo de evolución de membranas MEA-CNDP para resolver el CNDP bioobjetivo. MEA-CNDP incluye una estrategia de inicialización de la población basada en la evaluación de las variables de decisión, una estrategia de transformación del objetivo principal, una estrategia de actualización del pool heredado de membranas y cuatro operadores evolutivos de membranas. Los experimentos numéricos sobre 16 problemas de referencia con pesos aleatorios y logarítmicos muestran que MEA-CNDP supera a otros algoritmos en la mayoría de los casos. En particular, MEA-CNDP tiene ventajas únicas al tratar con bi-CNDP dispersos a gran escala.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Lógica básica para la verdad y la falsedad LBVF
Artículos:
Genómica funcional de la capa A y del antígeno O del lipopolisacárido de cepas típicas y atípicas de aeromonas salmonicida
Artículos:
Síntesis de nanopartículas de oro a partir de extractos ricos en taninos y recubrimiento de tejidos de algodón para la degradación catalítica del rojo congo
Artículos:
Estudio experimental de las lesiones toracoabdominales sufridas por impactos caudocefálicos en cerdos
Artículos:
Estudio comparativo de oxigenasas producidas por aspergillus niger, ATCC 9642, en fermentaciones en estado sólido y sumergida
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Manuales:
Guía de gestión de riesgos de sistemas informáticos
Artículos:
El efecto de la proporción inicial de carbono y nitrógeno en la madurez del compostaje de residuos de cocina