La identificación de temas (IT) es el proceso que consiste en determinar los principales temas presentes en los documentos de lenguaje natural. El paradigma actual de modelización de la IT pretende adquirir información semántica a partir de las propiedades estadísticas de grandes conjuntos de datos de texto. Investigamos los mecanismos mentales responsables de la identificación de temas en un mismo documento dado el conocimiento existente. Nuestra hipótesis principal es que los temas son el resultado de la activación neuronal acumulada de información poco organizada almacenada en la memoria a largo plazo (LTM). Probamos experimentalmente nuestra hipótesis con un modelo computacional que simula la activación de la LTM. El modelo asume el decaimiento de la activación como un fenómeno inevitable que se origina en la naturaleza bioeléctrica de los sistemas neuronales. Dado que el decaimiento debería afectar negativamente a la calidad de los temas, el modelo predice la presencia de la memoria a corto plazo (LTM) para mantener el foco de atención en unas pocas palabras, con el resultado esperado de restaurar la calidad a un nivel de referencia. Nuestros experimentos midieron la calidad de los temas de más de 300 documentos con diversas tasas de decaimiento y capacidad de STM. Nuestros resultados mostraron que la activación acumulada de la información poco organizada era un producto computacional mental eficaz para identificar temas. Además, se confirmó que el decaimiento rápido es perjudicial para la calidad de los temas, pero que la capacidad limitada de STM restaura la calidad a un nivel de referencia, incluso superándolo ligeramente.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Aprendizaje automático para la clasificación de imágenes cerebrales de hablantes de dos idiomas
Artículos:
Preparación de microesferas jerárquicas de BiOBr para la desintoxicación y desinfección fotocatalíticas inducidas por luz visible
Artículos:
Estudio sobre la transferencia de calibración de la concentración de nutrientes del suelo desde la cámara hiperespectral al espectrómetro normal
Artículos:
El impacto del entrenamiento de fuerza en los cambios del propio físico y el gasto energético en reposo
Artículos:
Nuevas neoplasias malignas primarias no mamarias tras un cáncer de mama: diez años de seguimiento en una única institución
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Manuales:
Guía de gestión de riesgos de sistemas informáticos
Artículos:
El efecto de la proporción inicial de carbono y nitrógeno en la madurez del compostaje de residuos de cocina