Este artículo ofrece una revisión de las técnicas de modelización aplicables a los estudios a nivel de sistema para tener en cuenta las propiedades físicas, químicas y materiales de las pilas de combustible de óxido sólido. Se analiza la funcionalidad de los modelos de 0D a 3D y se ofrecen ejemplos seleccionados. El autor proporciona información sobre las escalas de longitud típicas en la evaluación de sistemas de potencia con pilas de combustible de óxido sólido. En cada sección, se recuerdan y discuten ejemplos adecuados de estudios previos realizados en el campo de la modelización 0D-3D.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Determinación de ácidos grasos ciclopropánicos en alimentos de origen animal mediante RMN 1H
Artículo:
Aplicación de los Calixarenos como Ligandos Macrocíclicos para el Uranio(VI): Una revisión
Artículo:
Extracción asistida por ultrasonidos del pigmento amarillo natural de Physalis pubescens L. y sus actividades antioxidantes
Artículo:
Caracterización Química y Actividades Biológicas del Aceite Esencial Obtenido de la Menta Timija Cultivada con Fertilizantes Minerales y Biológicos
Artículo:
Método LC-MS/MS sencillo y rápido para la cuantificación de daidzeína, genisteína y equol totales en orina humana
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones