En este documento se presenta una metodología y un modelo computacional para la predicción del daño de formación por depositación de asfaltenos en pozos productores con alto contenido de CH4, CO2 o N2. El modelo de predicción lleva a cabo una corrección a la cantidad de asfaltenos solubles en el fluido y predice la concentración de asfaltenos precipitados. El modelo se aplicó sobre veinticuatro campos colombianos productores de crudo con problemas de precipitación de asfaltenos, se identificó el grado de riesgo del daño a la formación y se calculó la concentración máxima de asfaltenos precipitados a condiciones de presión y temperatura de yacimiento.
La metodología de diagnóstico se ejecutó en tres pasos. Primero se evaluaron las propiedades físicas del fluido —temperatura, presión, composición, densidad, concentración de asfaltenos y resinas— sobre la estabilidad de los asfaltenos. Luego se estudió el comportamiento de los asfaltenos en el equilibrio liquido-vapor-asfalteno (LVA) con ecuaciones de estado y modelos de solubilidad corregidos por presencia de CH4, CO2 o N2. Finalmente, se calculó la concentración de asfaltenos depositados en las cercanías del pozo para el diagnóstico del daño de formación.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Un modelo de simulación de eventos discretos para el análisis de un sistema de líneas de espera en servicios portuarios: Un estudio de caso
Artículo:
Modelado de un reactor de lecho fluidizado para la producción de polietileno
Artículo:
Identificación de procesos termofísicos metalúrgicos basada en algoritmos extremos de alto orden de precisión
Video:
Cromatografía de lecho móvil simulado por Novasep
Artículo:
Modelo dinámico del sistema de distribución de agua como herramienta de análisis en la gestión de la red de abastecimiento de agua de Łapy
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones