Se investigaron las razones del descenso de la inyectividad en un acuífero geotérmico de baja entalpía en Klaipeda (Lituania). Se trata de uno de los lugares de estudio dentro del proyecto DESTRESS, que demuestra diferentes técnicas de estimulación en yacimientos geotérmicos. Debido a la baja inyectividad, las tasas de producción del yacimiento lituano son actualmente reducidas, lo que conlleva implicaciones comerciales negativas para el lugar. La productividad de los mismos pozos es 40 veces mayor. El descenso de la inyectividad en los acuíferos suele estar relacionado con los procesos de obstrucción en estructuras altamente permeables correlacionadas espacialmente, que controlan el volumen de flujo principal. Hemos subdividido los procesos de colmatación en (1) físicos, (2) químicos y (3) biológicos y los hemos estudiado analizando muestras de fluidos y sólidos, así como datos operativos. Los métodos que utilizamos son análisis de fluidos y sólidos in situ, en el laboratorio y en montajes experimentales, interpretación estadística y modelización numérica. Nuestros resultados muestran que la naturaleza espacialmente correlativa de las estructuras permeables es responsable de la disminución exponencial de la inyectividad, ya que pocas zonas altamente permeables se obstruyen rápidamente por las partículas intrusas. En particular, las operaciones de campo provocan cambios en los procesos físicos, químicos y biológicos del acuífero. La precipitación de minerales y la corrosión son los principales procesos químicos observados en nuestro emplazamiento. La actividad microbiana provoca la formación de biopelículas, mientras que la migración de finos está causada por los cambios en las condiciones físicas de contorno. Además, estos procesos pueden afectarse mutuamente y generar otras reacciones, por ejemplo, la actividad microbiana desencadena la corrosión en las tuberías superficiales.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Evaluación automática del pavimento de carreteras mediante procesamiento de imágenes: Revisión y comparación
Artículos:
Término de fluido/porosidad basado en la impedancia elástica e inversión de las debilidades de la fractura en medios transversalmente isótropos con un eje de simetría inclinado
Artículos:
Impacto del SO2 en la alteración de la roca del yacimiento con condiciones de deficiencia de Ca y escasa capacidad de amortiguación bajo una condición de almacenamiento geológico de CO2
Artículos:
Valoración de cambios hidrológicos en la cuenca del río Bogotá
Artículos:
Bacterias formadoras de biopelículas durante la reinyección de agua termal
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Arquitectura de software orientada a la creación de micromundos para la enseñanza y el aprendizaje
Artículos:
Perspectivas sobre datos masivos y analítica de datos masivos