El binomio termodinámico-matemático es capaz de relacionar las variables fundamentales de un sistema utilizando las funciones de potencial que dirigen un proceso. Sin embargo, es necesario completar la modelización con un conjunto de parámetros que dependen de la experimentación para que esta relación sea satisfactoria en términos de precisión. En este artículo se aplica un procedimiento de optimización multiobjetivo (MOP) al modelo no aleatorio de dos líquidos (NRTL), se comparan los resultados con procedimientos convencionales confirmando que el MOP es una mejor opción de representación de la información experimental y su impacto en los procesos de simulaciones precios y diseño de equipos.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Parametrización del modelo NRTL con un enfoque multiobjetivo: Implicaciones en la simulación de procesos.
Artículo:
Red neuronal artificial para la simulación de un proceso de tratamiento de aguas residuales con filtro anaerobio de flujo ascendente.
Artículo:
Simulación del flujo de nanofluido híbrido disipativo (PEG-Agua + ZrO2 + MgO) mediante una lámina encogible curva con radiación térmica y reacción química de orden superior.
Artículo:
Barrera tisular en chip: Una tecnología para una práctica reproducible en el análisis de drogas
Artículo:
Diseño térmico de un sistema de producción de biohidrógeno impulsado por calor residual de gasificación integrada de ciclo combinado mediante simulación dinámica.
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones