Este artículo documenta el trabajo desarrollado para la remoción de cobre y otros iones metálicos a partir de sistemas multielementos por parte de tres generaciones de Nostoc linckia. Los análisis de acumulación de iones metálicos demuestran que esta cianobacteria tiene la capacidad elevada para la acumulación de iones metálicos, la cual incrementó luego de dos ciclos de crecimiento de biomasa en los sistemas Cu-Fe-Ni y Cu-Fe-Zn, y tres ciclos de crecimiento en los sistemas Cu-Fe y Cu-Fe-Ni-Zn. Adicionalmente, se observa que la acumulación de hierro, níquel y zinc incrementa a lo largo de las generaciones de Nostoc linckia, además de disponer de una mayor resistencia a los ambientes contaminados con metales pesados.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Informes y Reportes:
Análisis, prevención y resolución de conflictos de agua en América Latina y el Caribe
Artículos:
Gestión de la cantidad de sedimentos en los sistemas cuenca-arroyo-mar polacos: ¿debemos preocuparnos?
Artículos:
Fortalecimiento de la red de monitoreo de calidad de aire en el valle de aburra con medidores pasivos
Artículos:
El proyecto de recuperación de la navegabilidad del río Magdalena y conflictos ambientales relacionados
Videos:
Gestión del ciclo hidrológico con enfoque en aguas subterráneas para adaptación al cambio climático
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Arquitectura de software orientada a la creación de micromundos para la enseñanza y el aprendizaje
Artículos:
Perspectivas sobre datos masivos y analítica de datos masivos