Halictine-1 (Hal-1), un dodecapéptido antibacteriano lineal aislado del veneno de la abeja eusocial, ha sido objeto de un estudio espectroscópico detallado que incluye dicroísmo circular, fluorescencia y espectroscopía vibracional. Investigamos la capacidad de Hal-1 para adoptar una estructura helicoidal anfipática al interactuar con membranas bacterianas modelo basadas en lípidos (vesículas unilamelares grandes basadas en fosfatidilcolina/fosfatidilglicerol y micelas de dodecilsulfato de sodio) y componentes inductores de hélice (trifluoroetanol). Se encontró que Hal-1 responde de manera sensible a la composición del modelo de membrana y a la relación péptido/lípido. La naturaleza anfipática del Hal-1 helicoidal parece favorecer superficies cargadas planas de las partículas lipídicas modelo sobre la interacción no direccional con el trifluoroetanol. Se detectó un aumento en la fracción de conformación tipo poliprolina II en bajas relaciones péptido/lípido.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Estudio sobre el aislamiento térmico de la zeolita mediante cenizas volantes de carbón
Artículos:
Una encuesta sobre la disposición de los ginecólogos a emplear aplicaciones sanitarias móviles
Artículos:
Investigación de las propiedades termomecánicas de películas de mezcla basadas en hemicelulosas y celulosa
Artículos:
El uso de los criterios START/STOPP para pacientes ancianos en atención primaria.
Artículos:
Diagnóstico de baterías de iones de litio basado en Wavelet Denoising y DE-RVM
Artículos:
Lípidos bioactivos de caña de azúcar en un contexto de economía circular
Artículos:
Optimización multiobjetivo de aceite de cocina usado sostenible para el diseño de la red de suministro de biodiésel.
Artículos:
Diseño de un sistema hidráulico básico de reutilización de aguas residuales domésticas bajo dinámica de sistemas
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional