Los aceites esenciales de Juniperus oxycedrus L. se han utilizado desde la antigüedad con fines aromáticos, saborizantes, medicinales, antimicrobianos, insecticidas y cosméticos. Varios trabajos han estudiado la composición química de los aceites esenciales de las hojas de Juniperus oxycedrus. El objetivo de este estudio es investigar las relaciones quimiotaxonómicas y la actividad antibacteriana de dos subespecies tunecinas: Juniperus oxycedrus ssp. oxycedrus (L. K.) Deb. y Juniperus oxycedrus ssp. macrocarpa (S.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Estudios sobre las propiedades mecánicas y dieléctricas del monocristal de ácido benzoico L-fenilalanina para aplicaciones NLO
Artículos:
Acelerador de la proliferación celular basado en C60(FeCp2)2
Artículos:
Uso de Extractos de Residuos Vegetales para el Control de la Microestructura de Nanopartículas de CuO: Síntesis ecológica, caracterización y aplicaciones fotocatalíticas
Artículos:
Análisis estructural y cuantitativo de tres C-glicosilflavonas mediante resonancia magnética nuclear cuantitativa de protones a temperatura variable
Artículos:
Desarrollo y Validación del Método HLPC para la Estimación de Lamotrigina en Formulaciones a Granel y Farmacéuticas
Artículos:
Lípidos bioactivos de caña de azúcar en un contexto de economía circular
Artículos:
Optimización multiobjetivo de aceite de cocina usado sostenible para el diseño de la red de suministro de biodiésel.
Artículos:
Diseño de un sistema hidráulico básico de reutilización de aguas residuales domésticas bajo dinámica de sistemas
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional