El uso de fibras ópticas para telecomunicaciones es cada vez mayor y, en consecuencia, también lo es el número de investigaciones relacionadas con sus procesos productivos. En este trabajo se presentan los sistemas de producción más comunes para fibras ópticas poliméricas, así como se ofrece un análisis comparativo de algunas investigaciones clave orientadas a mejorar la calidad o reducir los costes de producción.
Se emplea la metodología del Análisis del Flujo de Materiales, AFM, para proponer modelos conceptuales cualitativos capaces de adaptarse fácilmente a las investigaciones presentadas. Además, se realiza un análisis comparativo entre los factores ambientales existentes en cada uno de los estudios discutidos. En conclusión, el trabajo destaca la importancia de los estudios de campo para la construcción del AMF con datos cuantitativos, así como recopila los resultados obtenidos por los autores de las investigaciones abordadas.
INTRODUCCIÓN
Desde el surgimiento de los medios de comunicación, la humanidad ha presenciado aumentos cada vez más significativos en la demanda de transmisión de información. La tecnología existente para realizar esta tarea no solo ha acompañado esta demanda, sino que también ha sido responsable de modificar el patrón convencional, aumentando exponencialmente la velocidad de transferencia de datos y ampliando su alcance a través de las formas móviles, las llamadas redes inalámbricas. La fibra óptica, una de las grandes invenciones en el campo de las telecomunicaciones, difícilmente verá su importancia y demanda afectadas por la tecnología inalámbrica, ya que el futuro de este sector se basa mucho en su capacidad, velocidad y seguridad.
La sustitución de cables metálicos por fibras ópticas se dio principalmente debido a las mejoras en capacidad y velocidad de transmisión, la resistencia de las fibras a interferencias y descargas electromagnéticas, y la gran flexibilidad de este material, tanto en términos moleculares como estructurales. Además, su utilización ha permitido mejoras en diversos tipos de equipos y procedimientos productivos correlatos, especialmente en la ciencia óptica, mecánica y química. Con su consolidación como medio de transmisión, la fibra óptica se ha convertido en el foco de diversos estudios, en su mayoría proponiendo la alteración de procesos productivos. La potencialidad de la Análisis de Flujo de Materiales (Material Flow Management, o MFA) como herramienta de seguimiento y control de estas alteraciones se destaca en el artículo.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Características y aplicación de una novedosa antena de bucle para receptores RFID UHF
Artículo:
Investigaciones experimentales sobre el efecto de reducción de las interferencias de Cochannel en una estación base de gran elevación utilizando la inclinación del haz y la polarización ortogonal
Artículo:
Imágenes de objetivos vibratorios THz-SAR mediante el método bayesiano
Artículo:
Simulación de antenas fotoconductoras para radiación terahertz
Artículo:
Algoritmo de cálculo de las pérdidas por difracción de múltiples obstáculos basado en el enfoque de Epstein-Peterson
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones