La elección de un electrodo es el parámetro más crítico para la electrólisis del agua. En este estudio se utiliza la pulvimetalurgia para preparar electrodos de aleación de aluminio-magnesio (Al-Mg). Además de los electrodos de Mg y Al puros, se prepararon cinco electrodos de aleación de Al-Mg compuestos por Al-Mg (10 wt%), Al-Mg (25 wt%), Al-Mg (50 wt%) y Al-Mg (75 wt%). En los experimentos de electrólisis del agua, el electrodo de Al puro mostró una eficiencia electrolítica óptima. Sin embargo, la aleación de Al-Mg (25 wt%) fue la más eficiente cuando se consideró el efecto anticorrosivo y el coste de los materiales. En este estudio, se aplicó un campo ultrasónico a la célula de electrólisis para mejorar su eficiencia. Los resultados revelaron que la corriente aumentó aproximadamente un 23,1% cuando se colocó en una solución de KOH al 30% en peso bajo el campo ultrasónico. Se empleó la espectroscopia de impedancia de polarización electroquímica (EIS) para evaluar el efecto del campo ultrasónico en la reducción de la resistencia a la polarización. Los resultados mostraron que la impedancia de concentración en el electrolito al 30 wt% de KOH disminuyó notablemente en un 44%-51% Ω.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Estado del arte en la producción microbiológica de polihidroxialcanoatos
Artículo:
Control de la eficacia en los diodos emisores de luz fosforescentes basados en complejos de iridio
Artículo:
La médula de coco tratada como componente de los materiales cementantes
Artículo:
Liberación de iones metálicos de una aleación biocompatible de cobalto
Artículo:
Mecanismos de degradación y estabilización térmica de PVC
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones