Citropsis articulata es una planta medicinal cada vez más amenazada por métodos insostenibles de recolección y por la degradación de su hábitat. Debido a que esta especie vegetal es muy utilizada para la medicina herbal y actualmente está restringida a unas pocas reservas forestales en Uganda, esto tiene implicaciones significativas para la conservación ex situ. Por lo tanto, el objetivo de este estudio era evaluar cómo influyen los factores fisiográficos en la presencia y distribución de C. articulata en tres reservas forestales de Uganda: Budongo, Mabira y el Parque Nacional de Kibale. El estudio se llevó a cabo en 15 compartimentos de cada uno de los tres bosques. En cada compartimento se establecieron sistemáticamente 4 parcelas de 60 × 60 m y, dentro de cada parcela, se dispusieron aleatoriamente 4 subparcelas de 20 × 20 m cada una. En cada bosque se evaluó la presencia de Citropsis articulata en un total de 240 subparcelas. Los resultados indicaron una variación significativa (p<0,05) en la densidad de C. articulata, siendo la más alta la registrada en el Parque Nacional de Kibale. Citropsis articulata se encontraba generalmente en paisajes de altitud moderada (elevación total = 1200,0 ± 20,73 m) con suelos moderadamente ácidos (pH total = 5,7 ± 0,10), bajos en salinidad (salinidad total = 84,0 ± 3,84 mg/l) y niveles moderados de macro y micronutrientes. Citropsis articulata se asoció generalmente con comunidades vegetales dominadas por especies arbóreas de dosel de géneros como Chryosphyllum, Celtis, Markhamia, Cynometra, Lasiodiscus, Trilepisium, Funtumia y Diospyros, sugiriendo así que C. articulata es una especie tolerante a la sombra. Establecer los requisitos ecológicos de esta especie vegetal, entre otras cosas, informa sobre el potencial de producción ex situ de esta planta. Esto no sólo proporcionará fuentes alternativas de recolección de plantas, sino que también contribuirá en gran medida a aliviar las actuales presiones de recolección ejercidas sobre las poblaciones silvestres conservadas de esta especie vegetal.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Efecto de las variables climáticas sobre el crecimiento mensual en la modelización del rendimiento biológico de Araucaria angustifolia y Pinus taeda en la fase juvenil
Artículo:
Estructura de la población y estado de regeneración de las especies leñosas en el bosque de Kenech, suroeste de Etiopía
Artículo:
Efecto del raleo y del tipo de cosecha sobre el almacenamiento y las pérdidas de fósforo en plantaciones de Pinus taeda L. en la Argentina subtropical
Artículo:
Efectos de la muerte de árboles de Faidherbia albida (Delile) en la producción de cultivos en los agrobosques de los parques del suroeste de Níger
Artículo:
Modelos alométricos para estimar biomasa y captura de carbono de Albizia carbonaria en la zona cafetera de Nariño
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo