La producción de biomasa residual como los residuos de poda de vid es un factor de gran importancia desde la perspectiva ambiental, pues por lo general este tipo de residuos son incinerados, incrementando la generación desmedida de gases de efecto invernadero. Este documento propone el uso de residuos de poda de vid para la producción de biochar, para lo cual fue realizada la caracterización de las biomasas a fin de evaluar el comportamiento de los diferentes constituyentes. De acuerdo con los análisis realizados los autores sugieren que los materiales resultantes de la poda de vid presentan características excelentes para la recuperación de energía, con un incremento de más del 50% en el poder calorífico y casi del 60% en el contenido de carbono cuando se carboniza.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
El efecto de la participación pública en el procedimiento de evaluación de impacto ambiental en el desarrollo de inversiones en infraestructura
Artículos:
Evaluando la remoción de coloides inorgánicos y cryptosporidium parvum del agua potable
Artículos:
Medidas de bioseguridad: Protección de la salud pública y la biodiversidad
Artículos:
Economía de reciclaje y desarrollo sostenible
Informes y Reportes:
Remoción de arsénico de agua potable por intercambio iónico y plantas de alúmina activada
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Acerca del algoritmo de Dijkstra
Artículos:
Arquitectura orientada a servicios para software de apoyo para el proceso personal de software
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional