Diversos estudios soportan el uso de hidrolizados de lodos en altas temperaturas para la producción de plástico biodegradable (poli-3-hidroxibutirato - PHB) además del uso del ácido acético generado por fermentación anaerobia de la solución de craqueo térmico del lodo como sustrato para el crecimiento microbiano. De esta manera, se puede lograr el uso del fluido de craqueo térmico de lodos para la producción del bioplástico PHB. En este contexto, se presenta una revisión sobre el desarrollo de bioplásticos y los diversos tipos de bioplásticos ampliamente utilizados en la actualidad donde además se analiza el principio de producción a partir de lodos activados y se exponen las perspectivas de aplicación.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Optimización de la extracción de morfina asistida por ultrasonidos a partir de cápsulas de Papaver somniferum mediante la metodología de superficie de respuesta
Artículo:
Agotamiento de petróleo y eficiencia energética de la producción de crudo: el caso de California
Artículo:
Determinación simultánea de cuatro ingredientes activos en Sargentodoxa cuneata mediante HPLC acoplada a la detección por dispersión de luz evaporativa
Artículo:
Establecimiento y validación de un método de cromatografía líquida-espectrometría de masas en tándem para la determinación de tigeciclina en pacientes críticos
Artículo:
Proceso de extrusión para poliuretano (PU)
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones