Se ofrece una contribución verde en tiempos de reacción cortos con rendimientos moderados para producir ácidos cumarínicos-3-carboxílicos. Se compararon cinco modos diferentes de activar las reacciones (microondas, infrarrojo cercano, molienda mecánica y ultrasonidos) con el calentamiento del manto en presencia o ausencia de etanol, un disolvente verde. Las irradiaciones de infrarrojo cercano y microondas ofrecen los mejores rendimientos en contraste con el ultrasonido y la molienda mecánica; además, estos cuatro procesos ofrecieron tiempos de reacción más cortos en comparación con el método convencional de calentamiento del manto. También es importante destacar que las moléculas obtenidas se produjeron sin necesidad de catalizador y se presentan como nuevos procesos dos formas de energía no convencionales.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Optimización del inyector de temperatura programada en el análisis de residuos de plaguicidas mediante el método Simplex
Artículo:
Mecanismo de absorción del péptido pVEC de penetración celular
Artículo:
QuEChERS modificado basado en la limpieza de micotoxinas en maíz con adsorbentes mixtos
Artículo:
Desarrollo de un algoritmo robusto para calcular azeotropos reactivos
Artículo:
Método HPTLC sencillo y sensible para la determinación simultánea de clorhidrato de metformina y fosfato de sitagliptina en comprimidos
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones