Estonia posee grandes reservas de esquistos bituminosos estimadas en más de 7 Gt, provenientes de dos minas subterráneas y dos a cielo abierto. Es el único país en el mundo que opera con plantas de energía alimentadas por esta materia prima que suplen la mayor parte de la demanda doméstica y que exportan electricidad a los países vecinos. La composición orgánica y mineral del combustible derivado de los esquistos bituminosos es la más compleja en el planeta de este tipo de sustancias, lo cual genera una gran cantidad de problemas interrelacionados entre sí que influyen en la operación y la confiabilidad del equipo de las plantas de energía. En esta investigación se examinan los esquistos bituminosos como fuente energética y las dificultades de su uso.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Ponencia:
Evaluación de refrigerantes binarios para su uso potencial en la licuefacción de gas metano
Artículo:
Nuevo modelo predictivo AlexNet de entradas múltiples para la producción de petróleo y gas
Informe, reporte:
La perspectiva en el suministro futuro de petróleo desde el Medio Oriente e implicaciones en los precios
Artículo:
Modelo fuidodinámico de un equipo de sedimentación de asfaltenos
Tesis:
Evaluación de métodos de recuperación mejorados post-CHOPS (producción fría de crudo pesado con arenas)
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones