Establecer definiciones sobre la radicación de la empresa requiere análisis macro-económicos que escapan al trabajo neto de áreas técnico-administrativas internas en la actividad que normalmente desarrollan.
En este artículo se realizaron acotaciones sobre la distribución (layout) y radicación de plantas, tendientes a optimizar esta distribución. Al acercarnos a un mundo cada vez más globalizado, de movimientos virtuales, es evidente que toda regla, experiencia o método adquirido a través de años quedan de lado rápidamente. Lo más dificultoso precisamente se halla en que, en la complejidad de las decisiones, tanto para la radicación como para la distribución, aparecen innumerables factores macro no relacionados con reglas básicas de la ingeniería, sino con un sinnúmero de variables mucho más complejas.
El autor intenta proveer herramientas de análisis de estos factores tan importantes, de cuyo acierto o error puede depender la vida de la propia empresa.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Dimensiones para el ahorro energético y diseño de procesos orientados a la minimización de costos con base en el modelo de optimización multiobjetivo
Videos:
Webinar 1: Introducción a la gestión de proyectos agropecuarios
Documento Editorial:
Diseñando procesos industriales a través de modelos de simulación
Videos:
Webinar: Mejores Prácticas para establecer y monitorear KPIs
Artículos:
Diseños de planta de nueva generación : retos investigativos y progresos recientes
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Arquitectura de software orientada a la creación de micromundos para la enseñanza y el aprendizaje
Artículos:
Perspectivas sobre datos masivos y analítica de datos masivos