Se demostró un enfoque sistemático para la reducción de mecanismos con el fin de generar un mecanismo esquelético y reducido para la oxidación del n-butano. En primer lugar, se derivó un mecanismo esquelético, que incluía 89 especies y 440 reacciones elementales, a partir de un mecanismo detallado de 230 especies utilizando el análisis de flujo de ruta (AFR). A continuación, se eliminaron las reacciones sin importancia utilizando el índice de importancia definido en la perturbación singular computacional (CSP), lo que dio como resultado un mecanismo esquelético compuesto por 89 especies y 298 reacciones elementales. Por último, se identificaron 20 especies globales en estado cuasi estacionario mediante un análisis de escala temporal basado en CSP, lo que dio lugar a un mecanismo reducido de 69 especies. La validación de los mecanismos esquelético de 89 especies y reducido de 69 especies mostró una buena concordancia con el mecanismo detallado tanto para el tiempo de retardo de la ignición como para la distribución de la concentración de especies en una amplia gama de condiciones de simulación.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Características fraccionales de los metales pesados Pb, Zn, Cu y Cd en sedimentos de alcantarillado de zonas del centro de Pekín, China
Artículos:
Efectos de la mezcla de etanol en la formación de hollín en una llama de difusión de coflujo de n-heptano/aire
Artículos:
Influencia del tampón fosfato en la formación de N-nitrosodimetilamina a partir de la nitrosación de dimetilamina
Artículos:
Calidad del agua del río Kosi y del sistema Rajera en Rampur (India): Evaluación de impacto
Artículos:
Nuevo método de preparación de muestras para la cuantificación de compuestos fenólicos del té (Camellia sinensis L. Kuntze): Una planta rica en polifenoles
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Arquitectura de software orientada a la creación de micromundos para la enseñanza y el aprendizaje
Artículos:
Perspectivas sobre datos masivos y analítica de datos masivos