Las microestructuras del Ti6Al4V son complejas y afectan en gran medida a sus propiedades mecánicas y su comportamiento a la fatiga. En este artículo se investiga el papel de la microestructura en las propiedades mecánicas y de fatiga de las chapas de Ti6Al4V de sección fina, con el objetivo de revisar los efectos de la microestructura en las propiedades de fatiga en los casos en los que podrían resultar microestructuras subóptimas tras el tratamiento térmico de conjuntos que podrían no ser adecuados para un recocido posterior, por ejemplo, tras la soldadura láser. Se sometieron muestras de chapa de Ti6Al4V a una serie de tratamientos térmicos, incluido el recocido y el enfriamiento con agua, a temperaturas que iban de 650°C a 1050°C. Se inspeccionaron las micrografías de estas muestras para comprobar la microestructura, y se midieron la dureza, la tensión de prueba del 0,2%, el alargamiento y la resistencia a la fractura, que se atribuyeron a la microestructura. La fractografía se utilizó para respaldar los resultados de los análisis mecánicos y de microestructura. La clasificación de la resistencia, de mayor a menor, de las microestructuras de las chapas finas de Ti6Al4V observadas en este estudio es la siguiente: martensita α′ acicular, Widmanstätten, bimodal y microestructura equiáxica. La clasificación de la resistencia a la fatiga de mayor a menor es la siguiente: microestructura equiaxada, bimodal, Widmanstätten y martensita α′ acicular.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Estudios de las condiciones para inducir la quiralidad a los complejos de Cu(II) mediante complejos quirales de Zn(II) y Ni(II) con base de Schiff
Artículos:
Utilización de hierro con alto contenido en cromo como material para la producción de componentes de equipamiento de pozos mineros
Tesis y Trabajos de grado:
Desarrollo de polímeros multifuncionales y de conductividad eléctrica basados en carboxibetaína
Artículos:
Partículas magnéticas coloidales en gradientes de película fina combinados para la obtención de imágenes por resonancia magnética y la hipertermia
Artículos:
Copolímeros de metacrilato de 3-sulfopropilo y metacrilato de metilo resistentes a la transpiración y a las incrustaciones para aplicaciones optrónicas en el medio acuático y en la sanidad
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Arquitectura de software orientada a la creación de micromundos para la enseñanza y el aprendizaje
Artículos:
Perspectivas sobre datos masivos y analítica de datos masivos