Este estudio tuvo como objetivo realizar una comparación bioclimática y de consumo energético entre dos instalaciones de beneficio húmedo de café en Colombia con dos tipologías típicas de la zona cafetera colombiana por medio de simulación computacional. En términos específicos, se evaluó el efecto del calor generado por las máquinas y del área de ventilación natural sobre la temperatura y la humedad relativa del aire en el interior de estas construcciones y su consumo energético.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Manuales:
Metodologías de evaluación estándar y manejo de datos de clones avanzados de papa
Artículos:
Concentración y especificación de oligoelementos en suelos y aguas contaminados por la minería en la llanura de inundación de Willow Creek, Colorado
Videos:
Producción y uso de biofertilizantes, caso de éxito en Costa Rica
Artículos:
Relación entre la circunferencia escrotal y los parámetros de calidad del semen en toros Guzerat macho desde la pubertad hasta los 36 meses de edad criados en pastos en la sabana
Artículos:
Evaluación de las propiedades fisicoquímicas de los suelos de textura arenosa bajo las prácticas de uso de la tierra de los pequeños agricultores en Sarawak, Malasia oriental
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Arquitectura de software orientada a la creación de micromundos para la enseñanza y el aprendizaje
Artículos:
Perspectivas sobre datos masivos y analítica de datos masivos