Se prepararon nanocompuestos porosos de ZnO/SnS2 con contenidos ajustables de SnS2 mediante calentamiento asistido por microondas de diferentes soluciones acuosas de precursores de SnS2 en presencia de una cantidad fija de nanopartículas de ZnCO3 a pH 7. Las estructuras, composiciones, áreas de superficie específica BET y propiedades ópticas de los productos preparados se caracterizaron por difracción de rayos X, espectroscopia de dispersión de energía de rayos X, microscopia electrónica de transmisión, adsorción de N2 y espectros de absorción UV-Vis. Las actividades fotocatalíticas de las muestras se comprobaron mediante la eliminación de ciprofloxacina acuosa, C r VI y azul de metileno bajo irradiación de luz visible ( λ > 420 nm). Los resultados experimentales revelan que las nanoestructuras heterogéneas preparadas presentan una actividad fotocatalítica bajo luz visible mucho mayor para la degradación de los contaminantes que los nanocristales puros de SnS2. Las tasas de degradación fotocatalítica C t / C 0 de los contaminantes para la nanoestructura heterogénea más activa son aproximadamente 10, 49 y 9 veces superiores a las del SnS2 puro. La mayor actividad fotocatalítica de las heterouniones podría atribuirse al efecto sinérgico de una mayor absorción en la región visible y a la reducción de la tasa de recombinación de portadores de carga debido a una separación y transferencia de electrones eficientes del SnS2 a las nanopartículas de ZnO.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Efecto de las propiedades de las nanopartículas de plata recubiertas con material polar y la actividad antibacteriana sobre bacterias patógenas marinas
Artículo:
Adsorción de albúmina en superficies de sílice modificadas con nanopartículas de plata y cobre
Artículo:
Estudio por reflectometría de rayos X de nanocapas iónicas autoensambladas
Video:
Introducción a la biotecnología y la biolixiviación (Sra. Cooper)
Artículo:
Análisis del ciclo de vida sobre la proporción de energía fósil del biodiésel de algas: Efectos de la deficiencia de nitrógeno y la tecnología de extracción de aceite.
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones