Las microesferas de ZnO construidas por nanohojas porosas se sintetizaron con éxito mediante la calcinación de microesferas de carbonato de hidróxido de zinc (ZHC) obtenidas por un método hidrotérmico de muestra. Las muestras se caracterizaron en detalle mediante microscopía electrónica de barrido (SEM), microscopía electrónica de transmisión (TEM), difracción de rayos X (XRD) y calorimetría termogravimétrica y diferencial de barrido (TG-DSC). Los resultados indicaron que las microesferas de ZnO preparadas eran bien cristalinas con fase hexagonal wurtzita. Se estudiaron los efectos del tiempo de reacción, la temperatura, la cantidad de citrato trisódico y la urea sobre la morfología de las microesferas de ZnO. Se discutió el mecanismo de formación de microesferas porosas de ZnO. Además, se investigaron las propiedades de detección de gases orgánicos de las microesferas porosas de ZnO preparadas. Los resultados indicaron que las microesferas porosas de ZnO preparadas presentaban elevadas propiedades de detección de gas etanol.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Estudio experimental de las lesiones toracoabdominales sufridas por impactos caudocefálicos en cerdos
Artículos:
Efectos ansiolíticos de la acupuntura en evaluaciones fisiológicas y psicológicas para un ensayo clínico
Artículos:
Efecto del enfoque transcorneal de gotas para los ojos de Aceclofenaco a través de córneas de cabra, oveja y búfalo excisadas.
Artículos:
Algoritmo genético no dominante guiado por abejas para la programación flexible multiobjetivo de talleres.
Artículos:
Adsorbente de nanohidroxiapatita derivado de la cáscara de huevo para la defluoración del agua potable de Bofo (Etiopía)
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Arquitectura de software orientada a la creación de micromundos para la enseñanza y el aprendizaje
Artículos:
Perspectivas sobre datos masivos y analítica de datos masivos