Las microesferas de ZnO construidas por nanohojas porosas se sintetizaron con éxito mediante la calcinación de microesferas de carbonato de hidróxido de zinc (ZHC) obtenidas por un método hidrotérmico de muestra. Las muestras se caracterizaron en detalle mediante microscopía electrónica de barrido (SEM), microscopía electrónica de transmisión (TEM), difracción de rayos X (XRD) y calorimetría termogravimétrica y diferencial de barrido (TG-DSC). Los resultados indicaron que las microesferas de ZnO preparadas eran bien cristalinas con fase hexagonal wurtzita. Se estudiaron los efectos del tiempo de reacción, la temperatura, la cantidad de citrato trisódico y la urea sobre la morfología de las microesferas de ZnO. Se discutió el mecanismo de formación de microesferas porosas de ZnO. Además, se investigaron las propiedades de detección de gases orgánicos de las microesferas porosas de ZnO preparadas. Los resultados indicaron que las microesferas porosas de ZnO preparadas presentaban elevadas propiedades de detección de gas etanol.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículos:
Capital social y alfabetización tecnológica en Taiwán
Artículos:
Utilización de aceites esenciales de plantas de la Floresta Nacional de Araripe contra Aedes aegypti (Diptera: Culicidae)
Artículos:
Rendimiento comparativo de variedades híbridas e inbredas de arroz elite en relación con su relación fuente-sumidero.
Artículos:
Evaluación estadística y optimización de factores que afectan el rendimiento de lixiviación de residuos de flotación de cobre.
Artículos:
Caracterización y efectos inhibitorios de nanopartículas de óxido de hierro magnético sintetizadas a partir de extractos de plantas en células HeLa
Artículos:
Compuestos bioactivos de microalgas rojas con valor terapéutico y nutricional
Artículos:
Enfoque de aplicación ágil con Scrum, Lean y Kanban
Artículos:
Arquitectura de software orientada a la creación de micromundos para la enseñanza y el aprendizaje
Artículos:
Perspectivas sobre datos masivos y analítica de datos masivos