Se sintetizaron nanocables de carbono y de níquel-carbono (Ni-C) mediante pirólisis por pulverización. Los nanocables de carbono se sintetizaron utilizando metanol como precursor, mientras que los de Ni-C se obtuvieron empleando como alimentación una solución de metanol de cloruro de níquel. Se comprobó que los bajos caudales de gas portador argón (<100 cm3/min) y las temperaturas de reacción adecuadas (∼700∘C) resultaban críticos para la formación de estructuras alámbricas. La formación de nanocables era bastante sensible a la temperatura de reacción. Los nanocables no podían formarse a temperaturas superiores a 900∘C en presencia de hexano. El cloruro de rutenio y el cloruro de níquel disueltos en hexano y metanol dieron lugar a nanopartículas metálicas binarias recubiertas de carbono. Las diferencias morfológicas de los nanohilos de carbono, los hilos de Ni-C y las nanopartículas binarias recubiertas de carbono se caracterizaron mediante microscopía electrónica de barrido (SEM) y análisis por dispersión de energía de rayos X (EDS). Se propone el mecanismo de formación de las estructuras cableadas para explicar los resultados estructurales obtenidos.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Modelado de Markov oculto en el diagnóstico asistido por imágenes de ultrasonido
Artículo:
Modificación de Electrodos Basada en Ftalocianina Libre de Metales: Ejemplo de sensores electroquímicos para la detección de ácido acético
Artículo:
Vistas experimentales de la deposición de partículas en flujo turbulento con efecto de nanoescala
Artículo:
Un método de detección de incendios en tiempo real a partir de vídeo con fusión de múltiples características
Artículo:
Desarrollo y caracterización de nanopartículas de gelatina de doxiciclina
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo