En este trabajo se preparó SnO2 a nanoescala con diversas morfologías geométricas, incluyendo nanoestructuras en forma de aguja de pino, esfera, lámina y uva, mediante un proceso hidrotérmico sencillo. Las microestructuras y morfologías de todos los productos sintetizados se caracterizaron mediante difracción de rayos X (DRX) y microscopía electrónica de barrido de emisión de campo (FESEM). Las áreas superficiales específicas de las nanoestructuras de SnO2 preparadas se determinaron mediante el análisis de Brunauer-Emmett-Teller (BET). Se fabricaron sensores de gas y se investigaron sistemáticamente sus propiedades de detección de gas frente al hidrógeno. Los resultados indican que la estructura de SnO2 en forma de aguja de pino presenta exclusivamente mejores prestaciones de detección de gas frente al hidrógeno que las demás morfologías, lo que puede atribuirse a su novedosa forma con una gran superficie específica. Esta morfología inesperada es un candidato prometedor para el uso del SnO2 como material sensor de gas en futuras aplicaciones de sensores de hidrógeno.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Influencia de la estructura textil y del acabado a base de sílice en las propiedades de aislamiento térmico de los tejidos de algodón
Artículo:
Propiedades nanomecánicas y macrotribológicas del grafeno cultivado por CVD como capa intermedia entre cilindros metálicos de Pt y sustrato de SiO2/Si
Artículo:
Estudio preliminar sobre el potencial de la miel de Manuka y el plasma rico en plaquetas en la curación de heridas
Artículo:
Estudio experimental sobre las características de reducción del arrastre de la superficie de autolubricación de la lombriz biónica
Artículo:
Efecto del tamaño de las partículas en la actividad HDS del sulfuro de molibdeno
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones