En este artículo se presenta un control de retroalimentación a un modelo lineal generalizado basados en LMI con seguimiento de acción integral para sistemas de almacenamiento de energía eléctrica (SESS) tales como: almacenamiento de energía magnética por superconducción (SMES) y almacenamiento de energía eléctrica por supercondensador (SCES). Un compacto de modelo lineal general en la representación del espacio de estado para representar el comportamiento dinámico entre el SESS y el sistema de distribución es presentado. Para integrar los sistemas SCES y SMES al sistema de distribución se utilizan un convertidor de fuente de tensión (VSC) y un convertidor de fuente de corriente modulada por ancho de pulso (PWM-CSC), respectivamente. La estrategia de control propuesta permite el control bidireccional de la potencia activa y reactiva entre el EEES y la red ac de manera independiente. Los resultados de las simulaciones demuestran el desempeño robusto y eficiente del control propuesto para operar EESS como compensadores de potencia activa y reactiva, con el fin de mejorar las condiciones operativas en el sistema de distribución. Además, todos los casos propuestos se compararon con el controlador PI convencional para verificar su validez.
1 INTRODUCCIÓN
Los sistemas de almacenamiento de energía (ESS) desempeñan un papel importante en el equilibrio de la oferta y la demanda en la red eléctrica. Ayudan a los sistemas de transmisión y distribución de energía a mejorar las condiciones operativas, como la estabilización del sistema eléctrico [1], [2], el control de la frecuencia de la carga [3], [4], la amortiguación de las oscilaciones torsionales [5], [6], la regulación de la tensión y la mitigación del efecto de la intermitencia de las energías renovables. Dependiendo de cómo se almacene la energía, los ESS pueden clasificarse en sistemas de almacenamiento de energía electroquímica (por ejemplo, baterías y pilas de combustible), sistemas de almacenamiento de energía mecánica (por ejemplo, volantes de inercia, energía hidráulica bombeada y comprimida) y sistemas de almacenamiento de energía eléctrica (EESS) (por ejemplo, almacenamiento de energía magnética Su-per (SMES) y almacenamiento de energía con supercondensadores (SCES), que almacenan energía en el campo magnético y eléctrico respectivamente).
Los ESS pueden aplicarse en los sistemas de energía eléctrica para: Desplazamiento de carga, reducción de picos, control de frecuencia y tensión, fluctuaciones de voltaje en parques eólicos y solares, entre otros. A pesar de sus múltiples ventajas, el almacenamiento de energía electroquímico y mecánico tiene desventajas como: Baja eficiencia, vida útil limitada, susceptibilidad a los ciclos de carga/descarga, respuesta lenta, periodos cortos entre mantenimientos, etc.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Prueba de rigidez dieléctrica a elementos de protección para trabajos con tensión TCT
Artículo:
Un nuevo sistema de monitorización y caracterización de descargas parciales basado en el análisis de la potencia espectral
Artículo:
Propagación de Huecos de Tensión: La influencia de transformadores, motores de inducción y resistencias de falla en relación con la propagación de huecos de tensión
Artículo:
Análisis de propulsión iónica en condensadores asimétricos
Artículo:
Metodologia para el ajuste de la función de la protección pérdida de carga desequilibrada - secuencia negativa ansi 46 de un generador sincrónico de un relé SIEMENS 7UM62
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones