Este artículo presenta el desarrollo y la aplicación de un algoritmo meta-heurístico híbrido, enjambre de partículas + simplex (PSO + SX), para evaluar su comportamiento en la solución de problemas de transferencia de calor en circuitos electrónicos. Se utilizó el criterio de mínima generación de entropía en la obtención de la función objetivo, requerido para el diseño óptimo del dispositivo de enfriamiento. En el contraste de su validez, se utilizaron resultados tomados de la literatura reciente, obtenidos mediante técnicas de optimización determinísticas. Se lograron reproducir los resultados con menor costo computacional (derivado de una programación más sencilla), lo que permite al diseñador concentrarse más en el problema térmico que en la estrategia de solución numérica. El método propuesto es más ventajoso que el método de los multiplicadores de Lagrange, por cuanto no requiere condiciones iniciales cercanas a la solución óptima para asegurar convergencia y precisión, lo que facilita su aplicación a problemas de la vida real.
INTRODUCCIÓN
Por lo tanto, la transferencia de calor entre componentes se ha tornado relevante, ya que este fenómeno puede acarrear graves problemas de funcionamiento para cada uno de ellos y para el proceso como un todo. Así es como el objetivo de este estudio se centra en la interacción térmica entre dispositivos que manejan corriente eléctrica en un circuito. El desarrollo de algoritmos heurísticos ha proporcionado a la ingeniería soluciones prácticas para la optimización de problemas en los cuales no se tiene un patrón de comportamiento común de las variables involucradas.
Por ende, se busca evaluar el potencial de aplicación que tiene el algoritmo híbrido (PSO + SX) para optimizar las variables de diseño de un sistema de enfriamiento con microcanales. El trabajo desarrollado por Tuckerman y Pease (1981) planteó un sistema de enfriamiento que sigue siendo muy aplicado en la electrónica: el uso de microcanales de disipación.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Tostación mejorada con microondas en muestras piríticas con propiedades dieléctricas marcadamente dependientes de la temperatura
Artículo:
Predicción de primer principio sobre la manipulación con puntas STM del adátomo de Ti en una monocapa bidimensional de YBr
Artículo:
Algoritmo basado en generación de columnas para resolver problemas combinados de ruteo e inventarios
Artículo:
El efecto de la tensión residual en el comportamiento electromecánico de microactuadores electrostáticos.
Artículo:
Comparación del rendimiento entre la inversión de la fuente de contraste y sus algoritmos relacionados y varios métodos mejorados
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo