Una metodología analítica fue desarrollada y validada para la determinación de butabarbital, pentobarbital y fenobarbital en muestras de sangre, utilizando aprobarbital como estándar interno. Para la identificación de los diferentes fármacos se llevó a cabo una extracción líquido-líquido con posterior separación cromatográfica empleando una columna capilar en modo de inyección pulsado sin división con rampa de temperatura, helio como gas de arrastre y detector de ionización de llama. La metodología validada fue selectiva, lineal, precisa y exacta. La linealidad fue evaluada para concentraciones entre 20 y 100 mcg/mL para cada uno de los tres barbitúricos. La metodología desarrollada se aplicó en dos casos forenses presentados en el Laboratorio de Toxicología del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses en Bogotá.
INTRODUCCIÓN
Al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMFC) llegan numerosos casos asociados a intoxicaciones por una gran variedad de sustancias. Algunas de esas sustancias son las benzodiacepinas, las drogas recreativas ilegales y los barbitúricos. Estas intoxicaciones están relacionadas con actos delictivos como el robo y los delitos sexuales. De ahí la importancia de la identificación y cuantificación de estas sustancias.
En el campo de la medicina forense, se utilizan varias pruebas preliminares o de cribado para la identificación de estas sustancias. Los más utilizados son los métodos inmunoenzimáticos, que a pesar de su alta sensibilidad pueden mostrar una falta de selectividad y por lo tanto pueden producir falsos positivos. Por esta razón, y para confirmar cualquier resultado positivo preliminar, se utilizan técnicas cromatográficas.
En la determinación de barbitúricos se utilizan técnicas de cromatografía líquida (1-4) y de cromatografía de gases (5-9). Wand et al. informaron del uso de la electroforesis capilar micelar para el análisis de dos barbitúricos, el barbital y el fenobarbital (10). En esta investigación, se presentan los resultados del desarrollo y la validación de un método cromatográfico de gases para la determinación de butabarbital, pentobarbital y fenobarbital en muestras de sangre. Se utilizó el aprobarbital como estándar interno. Para la validación de la metodología se utilizaron los parámetros y directrices de la FDA (11), así como algunas recomendaciones de otros autores (12, 13).
FASE EXPERIMENTAL DE DESARROLLO
Instrumentación y materiales
El análisis se llevó a cabo mediante cromatografía de gases Hewlett Packard (Mod. 6890, EE.UU.) equipada con un detector de ionización de llama y nitrógeno/fósforo, un inyector split/splitless, una serie automática y el sistema de datos GC/HP Chemstation (Mod. 7683, EE.UU.).
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Detección Efectiva de Neumotórax en Imágenes de Rayos X de Tórax Utilizando Patrón Binario Local y Máquina de Vectores de Soporte
Artículo:
Reconocimiento de expresiones faciales de un instructor usando características profundas y una máquina de aprendizaje extremo
Artículo:
Control optimizado de la producción de nanogranos de celulosa a partir de Opuntia ficus-indica (nopal)
Artículo:
Revisión por imágenes de los tumores óseos de la pelvis - Parte I: Tumores benignos de la pelvis
Artículo:
El Diseño e Implementación de la Remoción Adsorptiva de Cu(II) de Lixiviados Utilizando ANFIS
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones