En la actualidad, los desafíos más notables asociados a los repositorios para resolver los problemas en la búsqueda de los recursos digitales, se enfocan en ofrecer un mayor entendimiento de la clasificación de los recursos digitales, de acuerdo a un esquema de representación de conocimiento y relación entre ellos. Sin embargo, una de las áreas con pocos estudios en este campo, es el estudio de interfaces visuales que proporcionen acceso a los materiales relevantes en repositorios digitales. Es necesario prestar mayor atención al acceso de los recursos digitales, teniendo en cuenta un conjunto de áreas y sub áreas de dominio del conocimiento específico, a través de una clasificación taxonómica. En este artículo, nos enfocamos en plantear una propuesta de mejores prácticas para la búsqueda y acceso a recursos relevantes en repositorios digitales, a partir de técnicas de visualización. El artículo presenta un prototipo de herramienta como un posible enfoque para facilitar el acceso a los recursos digitales. Finalmente, se presentan las conclusiones y el trabajo futuro en el campo, con el fin de mejorar el acceso a materiales relevantes en repositorios digitales.
Introducción
Uno de los mayores retos a los que se enfrentan los repositorios de datos especializados es cómo facilitar mejor el acceso a los recursos digitales. Hay estudios (Marchionini, 2006; White & Roth, 2009) que se centraron específicamente en las estrategias de búsqueda y capacidades de exploración para localizar recursos digitales en este tipo de interfaces, demostraron que las estrategias de búsqueda y exploración convencionales no son lo suficientemente robustas y flexibles para facilitar el acceso y la localización de una colección de recursos digitales. En términos de eficiencia, estos resultados exhibieron una pérdida de toda la capacidad semántica disponible a través de algunos repositorios especializados mediante la definición de metadatos, aunque estos requisitos son la clave para enriquecer los procesos de búsqueda de recursos digitales en un área de conocimiento específica (Cechinel, Sánchez-Alonso, & Sicilia, 2009; Fernández, 2001; Pastor, 2009).
Esta herramienta de visualización forma parte de una propuesta. Como resultado de nuestra investigación (Gaona, Martín-Moncunill, Fermoso, & Sánchez-Alonso, 2014; Martín-Moncunill, Sánchez-Alonso, Gaona, & Marianos, 2013) sobre cómo a través de técnicas de visualización, podemos ayudar a los creadores de repositorios digitales a ofrecer mejores servicios a los usuarios para i) localizar materiales de forma precisa y efectiva a través de una extensa colección de recursos digitales, ii) localizar materiales según una estructura temática o área de conocimiento, iii) identificar la cobertura temática de un término según el número de recursos digitales, y finalmente, iv) identificar interfaces efectivas para realizar procesos de navegación y búsqueda sobre los recursos digitales.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Transferencia de conocimiento en equipos de desarrollo de software usando gamificación: un cuasiexperimento
Artículo:
Delimitación del alcance de la identificación de competencias para la cualificación de profesores de ingeniería para la educación a distancia
Artículo:
Las plataformas e-learning para la enseñanza y el aprendizaje universitario en internet
Informe, reporte:
Interdidactic: una feria generadora de tecnología hacia la educación y la formación superior
Artículo:
Evaluación del desempeño de roles en equipos de desarrollo de software. Utilización de escalas de valoración
Artículo:
Creación de empresas y estrategia : reflexiones desde el enfoque de recursos
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones
Artículo:
La gestión de las relaciones con los clientes como característica de la alta rentabilidad empresarial
Libro:
Ergonomía en los sistemas de trabajo