EventosEn procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

noticia

2024-06-19La Ampliación al Sector Marítimo del Sistema Europeo de Comercio de Emisiones

Instituto de la Ingeniería de España | En 2023 la UE aprobó la extensión de la aplicación del Sistema de Comercio de Emisiones (ETS) al sector marítimo, que hasta entonces estaba exento, con efectos desde el 01 de enero de 2024.

En 2023 la UE aprobó la extensión de la aplicación del Sistema de Comercio de Emisiones (ETS) al sector marítimo, que hasta entonces estaba exento, con efectos desde el 01 de enero de 2024. Esto implica la obligación de compensar las emisiones de gases de efecto invernadero para los buques que operan a y desde puertos de la UE, comprando derechos de emisión en el mercado. Es un esquema progresivo que, además, se aplica de forma distinta dependiendo de que el buque opere entre puertos de la UE o bien entre un puerto de la UE y otros fuera de la Unión. Tras unos meses de aplicación, ya se aprecian los beneficios, pero también algunos efectos indeseados que pueden aconsejar retoques en la normativa. En esta mesa redonda trataremos de presentar un panorama general de la situación a este respecto.

Una especialista en la aplicación del sistema nos explicará la normativa, así como la mecánica y magnitudes que entran en juego para determinar lo que debe pagar cada buque; cuánto, cuándo y cómo. A continuación, el presidente del principal puerto de España expondrá el impacto de la norma sobre el tráfico en los puertos españoles y su posición competitiva respecto a puertos en el Norte de África. Finalmente, el consejero delegado de la principal naviera de tráfico intracomunitario no nacional expondrá el efecto sobre el objetivo de reducir la contaminación a base de trasferir cargamentos de la carretera al mar.

En la discusión se expondrán las posibles soluciones y recomendaciones para mejorar el sistema.

VER EN DIRECTO

DESCARGAR PROGRAMA


editor
Fuente
Instituto de la Ingeniería de España

El Instituto de la Ingeniería de España, creado en 1905, es una entidad sin ánimo de lucro declarada de Utilidad Pública, cuya presidencia de honor ostenta Su Majestad el Rey Felipe VI desde 2014. El Instituto de la Ingeniería de España integra a más de 100.000 ingenieros de las diversas especialidades, que desarrollan su actividad en las diversas Comunidades Autónomas del Estado, tanto en el ámbito privado como el público.

Información del evento

  • Madrid - España
  • 19 Junio 2024
  • +34 913 19 74 17
  • Mail
  • Web