Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2024-06-19¿Cómo evolucionar las compras online? Desarrolla servicios de e-commerce seguros

Blogthinkbig |El comercio electrónico o e-commerce ha transformado la manera en que se compran y venden productos, ofreciendo comodidad y acceso global a bienes y servicios. Sin embargo, con el crecimiento exponencial del e-commerce, también aumentan las expectativas de los consumidores. Como desarrollador, te enfrentas al reto de buscar la máxima seguridad para proteger tanto a los usuarios como a los comerciantes. En este contexto, es fundamental estar al tanto de las tendencias y herramientas más avanzadas que pueden ayudarte a mejorar la experiencia en las plataformas de comercio electrónico que desarrolles.

Desde Telefónica Open Gateway buscamos contribuir al desarrollo de la red y aportar soluciones para el sector del e-commerce y muchos otros. Se trata de una iniciativa que transforma las redes de telecomunicaciones en plataformas y permite crear servicios digitales optimizados y adaptados a las necesidades del presente. ¿Quieres conocer algunas de las formas en que la iniciativa genera mayor seguridad y agilidad en los pagos online? ¡Sigue leyendo!  

Principales desafíos en el e-commerce 

El auge del comercio electrónico ha traído desafíos para garantizar el éxito y la seguridad de las plataformas. Comprender estos retos es crucial para que puedas desarrollar soluciones efectivas y ofrecer una experiencia de usuario óptima: 

Integración de múltiples métodos de pago 

La globalización del e-commerce implica que las plataformas deben aceptar una variedad de métodos de pago para atender las expectativas de clientes en diferentes regiones del mundo. Esto incluye desde los métodos más clásicos, como tarjetas de crédito y débito, hasta nuevas opciones innovadoras. La posibilidad de realizar compras con pagos móviles, como Apple Pay o Google Pay, se ha vuelto casi un requerimiento. 

Además, muchos comercios ofrecen la posibilidad de realizar pagos a través de distintos tipos de transferencias bancarias, como Bizum o incluso criptomonedas. Cada método de pago tiene sus propias especificaciones y niveles de seguridad, lo que añade una capa adicional de complejidad. Integrar soluciones de pago que sean seguras, rápidas y fáciles de usar es esencial para evitar la pérdida de ventas y aumentar la conversión. 

Experiencia del usuario (UX)

Una experiencia de usuario fluida y agradable puede marcar la diferencia entre una venta exitosa y un carrito abandonado. Los usuarios del comercio electrónico esperan una navegación intuitiva, tiempos de carga rápidos y un proceso de compra sencillo. Si el usuario tiene decidido hacer la compra antes de entrar en la tienda online, debe poder hacerla en el menor tiempo posible y con la mayor facilidad gracias a la buena optimización del e-commerce.  

Además, la personalización juega un papel crucial: los usuarios valoran las recomendaciones personalizadas y las ofertas adaptadas a sus preferencias. Optimizar la experiencia del usuario no solo implica mejorar la interfaz, sino también garantizar que el backend sea eficiente y capaz de manejar picos de tráfico sin problemas.  

Seguridad en los comercios online

Uno de los mayores desafíos en la actualidad del e-commerce es la seguridad. Las plataformas de comercio electrónico son un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes, que buscan explotar vulnerabilidades para acceder a datos sensibles y cometer fraudes. Entre los métodos de ataque más comunes se encuentran el phishing, el robo de identidad y el fraude con tarjetas de crédito. Es importante implementar robustas medidas de seguridad para prevenir y mitigar estos riesgos. 

En Telefónica Open Gateway tenemos una serie de APIs antifraude que buscan añadir capas de seguridad, de forma que los desarrolladores podáis garantizar una experiencia segura a los usuarios. 

Descubre las APIs de Telefónica Open Gateway para alcanzar e-commerce seguros

Nuestra serie de APIs antifraude permiten mejorar la seguridad, la eficiencia y la experiencia del usuario en el comercio electrónico. Estas herramientas no solo facilitan la integración de funciones avanzadas, sino que también aseguran que tu plataforma esté equipada para enfrentar los desafíos del e-commerce moderno.  

En primer lugar, la API Number Verification permite aumentar la seguridad de la identidad y de las credenciales de los usuarios de forma rápida, fiable y segura. Esta API proporciona un mecanismo para verificar automáticamente si el usuario está intentando acceder a una aplicación a través de un dispositivo con el mismo número telefónico que se declara. De esta manera, el e-commerce podrá autenticar el login del usuario basándose en los datos de su teléfono móvil, logrando una experiencia más segura.  

Por su parte, la implementación de la API SIM Swap permite detectar eventos anómalos relacionados con la tarjeta SIM del dispositivo y prevenir posibles actividades fraudulentas. Esto permite reforzar la seguridad en procesos de creación de cuentas y autenticación de usuarios. Así, los comercios electrónicos podrán tener una capa adicional de protección contra posibles intentos de suplantación de identidad al comprar.  

Además de ofrecer estos beneficios de seguridad, se tratan de APIs estandarizadas bajo el marco CAMARA. Esto quiere decir que puedes realizar las integraciones en tus aplicaciones sin necesidad de implementaciones personalizadas para cada operador. Esto simplifica el proceso de desarrollo y reduce el tiempo de comercialización. 

Únete al Developer Hub de Telefónica Open Gateway

El Developer Hub de Telefónica Open Gateway es un espacio de experimentación para los desarrolladores interesados en explorar las diversas APIs del proyecto y validar ideas propias y casos de uso. Además, brinda ventajas exclusivas y recursos técnicos para seguir aprendiendo sobre el proyecto. El registro es completamente gratuito y no es necesario ser un desarrollador experimentado para unirte. ¡Únete ahora y disfruta todos sus beneficios!  

Por otro lado, el Telefónica Open Gateway Partner Program permite crear y ofrecer nuevos servicios diseñados para una amplia gama de sectores y aplicaciones de la mano del equipo de Open Gateway. Al aprovechar las APIs de Telefónica Open Gateway, se pueden impulsar los negocios y enriquecer la experiencia del cliente. Para participar, es necesario inscribirse en el Partner Program.    

Mientras tanto, puedes mantenerte actualizado con las últimas noticias y desarrollos de Telefónica Open Gateway suscribiéndote a la newsletter mensual. Esto te permitirá conocer los avances que se están haciendo de primera mano, así como las novedades relevantes de los distintos sectores en los que desarrollamos soluciones y eventos relevantes a los que asistimos. Si no quieres perderte nada, ¡suscríbete ahora a la newsletter! 

Juan José Zorita Endara

Graduado de Marketing y Comunicación Corporativa. Apasionado por el cine, la creatividad y el entender las necesidades del consumidor. Soy fan de aprender, de descubrir y de intercambiar conocimiento con la gente que me rodea. Ahora formo parte del equipo de Producto de Open Gateway.

Autor

Blogthinkbig
Autor
Blogthinkbig

El blog de innovación de Telefónica


2024-06-27
Cae la confianza de los consumidores en los sellos sobre sostenibilidad de los productos

El precio y la desconfianza en la veracidad de la información ecosocial ofrecida por los fabricantes son las principales barreras para un consumo sostenible, según refleja un estudio de ClicKoala.

2024-06-20
Cómo leer un libro: 6 consejos de un lector

Resumen: 6 consejos para poder leer textos tanto académicos, como de ficción y no ficción con mayor énfasis. Cómo y dónde son aspectos no aleatorios a la hora de tomar la lectura de un nuevo libro.

2024-06-18
Trabajo interinstitucional con el Ejército Nacional permite la construcción de vías rurales en Murillo

Durante dos semanas, los soldados apoyaron con mano de obra la construcción de placas huella que mejoran la calidad de vida de los habitantes.

2024-06-13
Informalidad y falta de tecnificación amenazan microempresas de artes gráficas en Bogotá

Un estudio adelantado en el tradicional sector de las artes gráficas del barrio Ricaurte reveló que la informalidad y la falta de formación y tecnificación son algunas debilidades de las microempresas, de las cuales cerca del 40 % tuvieron que cerrar durante la pandemia del Covid-19, por lo que su capacidad para adaptarse a un entorno digital y competitivo es el único camino que les queda para prosperar y estar preparadas ante futuras crisis.

2024-06-12
Tropas de la Quinta Brigada atienden emergencia por inundaciones en Yondó, Antioquia

Soldados del Batallón Nueva Granada de la Quinta Brigada, con el apoyo del Batallón de Ingenieros de Prevención y Atención de Desastres No. 81, atienden desde este jueves 6 de junio la emergencia presentada en Yondó, Antioquia, donde las fuertes lluvias de las últimas horas generaron inundaciones en el municipio.

2024-06-12
Fortaleciendo el Ecosistema de Innovación del Eje Cafetero: Lecciones Aprendidas y Oportunidades a Futuro

La Semana de la Creatividad y la Innovación del Eje Cafetero sirvió para presentar el Sistema Regional del Eje Cafetero, un modelo que busca promover la colaboración y el desarrollo tecnológico en la región, integrando a universidades, centros de investigación, empresas, emprendedores, el sector público e inversionistas.