Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2023-02-27Crean una madera sostenible capaz de hacerse más resistente mientras captura CO2

Blogthinkbig |Una de las principales causas del calentamiento global, es el excesivo nivel de emisiones de dióxido de carbono (CO2) que se acumulan en la atmosfera a causa de la actividad humana, como el uso del transporte o la electricidad. Por este motivo, y para reducir las consecuencias del cambio climático, los investigadores tratan de encontrar soluciones y recursos renovables que permitan reemplazar a aquellos materiales más contaminantes. Este nuevo invento de un grupo de científicos de la universidad de Rice, en Texas, sin embargo, va un paso más allá. Se trata de una madera que captura CO2 y que es mucho más sostenible que la alternativa natural que tantos usos tiene.

La madera en sí es un material renovable, pero tiene un inconveniente: tarda mucho en volver a crecer y reemplazarse, y la tala de árboles para conseguir este material, además, es un importante problema para el cambio climático. Existen, eso sí, alternativas sostenibles, como la llamada “madera de ingeniería”.

Esta, sin embargo, también tiene varios puntos negativos. Por ejemplo, se deteriora fácilmente o, incluso, puede llegar a deformarse. Además, y según indica Soumyabrata Roy, científico de la universidad de Rice, son muy susceptibles a la humedad. Por tanto, limita considerablemente su uso como material estructural.

El objetivo con la madera que captura CO2, por tanto, no es solo intentar reducir el nivel de emisiones de dióxido de carbono en la Tierra. También reemplazar a la madera tradicional y su alternativa más sostenible, pero poco útil. De hecho, la madera que han inventado el grupo de investigadores liderado por Roy, aumenta su resistencia a medida que captura el CO2.

Así consiguen fabricar esta madera capaz de capturar CO2

Madera que captura CO2

El proceso para conseguir esta madera capaz de capturar CO2 y aumentar su resistencia a medida que realiza esta acción, es el siguiente. En primer lugar, se elimina la lignina, material que aporta color a la madera. Al desprender este componente, por tanto, la madera se vuelve incolora y, por ende, porosa.

Después, mediante lejía o peróxido de hidrógeno, se elimina la hemicelulosa, un componente que se encuentra en las plantas. El último paso es impregnar esta madera en un material absorbente llamado Metal-Organic Framework (MOF). “Las partículas de MOF encajan fácilmente en los canales de la celulosa y se adhieren a ellos a través de interacciones superficiales favorables”, afirma Soumyabrata Roy.

El MOF es, precisamente, lo que permite que la madera capture y almacene el CO2, pues es un material con capacidad de filtrar moléculas de dióxido de carbono. Además, todo el proceso, se hace de forma natural, con componentes sostenibles.

El equipo de investigadores espera que este material se utilice en un futuro para diferentes aplicaciones. Entre ellas, la construcción. Por el momento, continúan avanzando con la investigación y buscando formas de producir y comercializar a gran escala este material.


Rubén Chicharro

Blogthinkbig
Autor
Blogthinkbig

El blog de innovación de Telefónica


2025-02-17
Los ingenieros hacen que un dron determine su posición en la oscuridad y en interiores

Un nuevo sistema de bajo consumo que utiliza ondas de radiofrecuencia supone un gran paso hacia la navegación autónoma de drones en interiores.

2025-02-14
Estudio dirigido por la NASA señala áreas que se hunden y se elevan a lo largo de la costa de California

Los cambios de elevación pueden parecer pequeños (de apenas fracciones de pulgadas por año), pero pueden aumentar o disminuir el riesgo local de inundaciones, la exposición a las olas y la intrusión de agua salada.

2025-02-13
Euclides descubre el anillo de Einstein en nuestro patio trasero cósmico

Euclid, una misión de la ESA (Agencia Espacial Europea) con contribuciones de la NASA, ha hecho un descubrimiento sorprendente en nuestro patio trasero cósmico: un fenómeno llamado anillo de Einstein.

2025-02-12
Las señales horarias de la BBC

Desde 1924, la BBC transmite la señal horaria Greenwich Time Signal, seis pitidos que garantizan la sincronización exacta del tiempo. Este sistema, desarrollado en colaboración con el Observatorio de Greenwich, ha acompañado momentos históricos y sigue siendo un símbolo de precisión en la radiodifusión.

2025-02-12
Territorios de Vida por un futuro sostenible para las comunidades indígenas y campesinas

Parte de las apuestas del proyecto ´Bengo Territorios de Vida´ buscan empoderar a las comunidades para que lideren la gestión de sus territorios y transmitan sus saberes ancestrales.

2025-02-11
Científicos de la NASA descubren candidato a sistema exoplanetario más veloz

Los astrónomos podrían haber descubierto una estrella escuálida que atraviesa el centro de nuestra galaxia con un planeta a cuestas. Si se confirma, la pareja establecería un nuevo récord para el sistema de exoplanetas que se desplaza más rápido, casi el doble de la velocidad de nuestro sistema solar a través de la Vía Láctea.

Obtenga beneficios adicionales
Aún no tiene una suscripción a Virtual Pro?

Suscribase ahora