Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2014-09-29Curso en Innovación empresarial y emprendimiento ¿Suceden por azar o se aprenden?

CPIQ |¿Por qué un curso sobre innovación y emprendimiento?

Realizar inscripción en línea.

¿Por qué un curso sobre innovación y emprendimiento?

Hablar de innovación esta totalmente de moda. En cada declaración de visión o misión corporativa, en cada programa de gobierno o educativo. En cada entrevista a un empresario, científico o artista. Sin embargo poco nos detenemos a pensar que significa realmente innovar o como hacemos posible la innovación.

Sir Ken Robinson dice que “La creatividad se aprende igual que se aprende a leer”, creo lo mismo para la innovación y el emprendimiento.

Sobre esta idea y desde la experiencia de 15 años en desarrollo de nuevos productos, en innovación como estrategia corporativa y desarrollando aprendizaje y cultura de innovación se diseña el curso: Innovación empresarial y Emprendimiento con el objetivo de desarrollar los conocimientos y habilidades necesarias para innovar a nivel personal y empresarial.

TEMAS

PORQUE INNOVAR? Relevancia, Necesidad o Moda?

1. Dimensión Social : Contexto - VUCA
2. Dimensión Empresarial .- Tipos de Innovación .
- Relación entre Innovación y Estrategia
3 Dimensión Personal .
- Las 5 mentes del futuro .
-Liderazgo transformador .
- Perfil del emprendedor .
- Los trabajos del futuro

COMO INNOVAR? De la idea a los resultados de negocio
1. Dimensión Personal: .
- Paradigmas mentales .
-Mindset creativo, innovador, emprendedor .
- Inteligencias Múltiples, Pensamiento Lateral, etc.
2. Dimensión Empresarial .
- Paradigmas Empresariales .
-Modelos de Innovación .
- El proceso Creativo .
- Innovación centrada en el usuario .
- Propuesta de Valor y Business Case .
- Proyectos de Innovación: Desarrollo de productos y Servicios

GESTION DE LA INNOVACIÓN Y CULTURA .
- Procesos y Métricas Organizacionales .
- Gestión del cambio .
- Rol del líder de innovación

Duración 40 horas
Fecha de inicio sábado 18 de octubre
Finaliza sábado 15 de noviembre
Horarios martes y jueves de 7:00 pm a 9:30 pm
Sábados de 8 am a 12:00
Costo 980.000
Nota Las clases de martes y jueves son ONLINE
Las clases de los sábados son presenciales

Ver afiche del curso aqui

Descargue toda la información del curso aqui

Realizar inscripción en línea.


2024-06-27
Cae la confianza de los consumidores en los sellos sobre sostenibilidad de los productos

El precio y la desconfianza en la veracidad de la información ecosocial ofrecida por los fabricantes son las principales barreras para un consumo sostenible, según refleja un estudio de ClicKoala.

2024-06-20
Cómo leer un libro: 6 consejos de un lector

Resumen: 6 consejos para poder leer textos tanto académicos, como de ficción y no ficción con mayor énfasis. Cómo y dónde son aspectos no aleatorios a la hora de tomar la lectura de un nuevo libro.

2024-06-19
¿Cómo evolucionar las compras online? Desarrolla servicios de e-commerce seguros

El comercio electrónico o e-commerce ha transformado la manera en que se compran y venden productos, ofreciendo comodidad y acceso global a bienes y servicios. Sin embargo, con el crecimiento exponencial del e-commerce, también aumentan las expectativas de los consumidores. Como desarrollador, te enfrentas al reto de buscar la máxima seguridad para proteger tanto a los usuarios como a los comerciantes. En este contexto, es fundamental estar al tanto de las tendencias y herramientas más avanzadas que pueden ayudarte a mejorar la experiencia en las plataformas de comercio electrónico que desarrolles.

2024-06-18
Trabajo interinstitucional con el Ejército Nacional permite la construcción de vías rurales en Murillo

Durante dos semanas, los soldados apoyaron con mano de obra la construcción de placas huella que mejoran la calidad de vida de los habitantes.

2024-06-13
Informalidad y falta de tecnificación amenazan microempresas de artes gráficas en Bogotá

Un estudio adelantado en el tradicional sector de las artes gráficas del barrio Ricaurte reveló que la informalidad y la falta de formación y tecnificación son algunas debilidades de las microempresas, de las cuales cerca del 40 % tuvieron que cerrar durante la pandemia del Covid-19, por lo que su capacidad para adaptarse a un entorno digital y competitivo es el único camino que les queda para prosperar y estar preparadas ante futuras crisis.

2024-06-12
Tropas de la Quinta Brigada atienden emergencia por inundaciones en Yondó, Antioquia

Soldados del Batallón Nueva Granada de la Quinta Brigada, con el apoyo del Batallón de Ingenieros de Prevención y Atención de Desastres No. 81, atienden desde este jueves 6 de junio la emergencia presentada en Yondó, Antioquia, donde las fuertes lluvias de las últimas horas generaron inundaciones en el municipio.