Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2024-06-26El legado de Rachel Carson y los movimientos ambientalistas

Revista Virtual Pro |El libro “Primavera silenciosa” de Rachel Carson tuvo una profunda influencia en los movimientos y políticas ambientalistas. 62 años después de su publicación el discurso de Carson sigue vigente.

La "fábula para el día de mañana" en el primer capítulo de Primavera silenciosa de Rachel Carson, publicado en 1962, comienza con la comparación entre una ciudad verde y en armonía y una ciudad vacía y sin voz, resultado de un virus. Este texto se ha convertido en una obra fundamental del movimiento ambientalista, aplicando conceptos ecológicos al cuidado del medioambiente. Su impacto fue inmediato, influyendo tanto en la opinión pública como en las políticas y enfoques científicos. Su prestigio en la actualidad se mantiene, y la amplia investigación y denuncia del libro en relación al uso desordenado de los pesticidas fue una auténtica revolución. 

Rachel Carson, bióloga marina, dedicó su carrera profesional a la investigación y la academia, enfocándose especialmente en el insecticida DDT (diclorodifeniltricloroetano). Motivada por su interés, comenzó a escribir Primavera silenciosa, donde evidencia los informes sobre la fumigación aérea de pesticidas en Long Island, Nueva York. Carson logró crear un libro claro y científico, combinando investigaciones rigurosas con una prosa legible e imágenes poéticas que ilustran la visión del mundo que intentaba alertar. Este equilibrio entre el rigor científico y una disertación directa y sencilla fue su mayor logro, especialmente en una época en la que sus alertas eran poco bienvenidas en la industria.

Imagen / Arriola, G. (1970)

El contenido del libro fue fundamental para el establecimiento de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA). A lo largo de sus diecisiete capítulos, Carson aborda la invención de los dos grupos principales de productos químicos industriales, sus efectos y las posibles consecuencias para nuestro planeta. Utilizando datos, estadísticas y anécdotas, Carson construye sus argumentos para explicar la guerra química a la que nos hemos visto sometidos debido a la dispersión de muchos insecticidas aprobados tras la Segunda Guerra Mundial. Cada capítulo presenta un argumento sólido, desde los análisis de costos para la salud humana hasta la aprobación de productos sin conocer sus efectos a largo plazo y la intensificación de la concentración de químicos en la cadena alimentaria.

“El camino que hemos recorrido durante mucho tiempo es engañosamente fácil, una superautopista suave por la que avanzamos a gran velocidad, pero al final está el desastre” 

Carson también investiga el concepto de resistencia biológica y cómo las plagas pueden volverse resistentes a los pesticidas. Su explicación sobre el equilibrio en la naturaleza es uno de los principios que sigue el libro y hoy se mantienen. El compromiso de Carson es recordar continuamente los peligros de ignorar y "conquistar" la naturaleza. Sus llamados de atención abogan por la realización de proyectos que consideren estudios y valoraciones a futuro sobre los espacios naturales y las comunidades afectadas por la exploración humana y el uso de productos "biocidas". Carson enfatiza la importancia de adoptar enfoques sostenibles y respetuosos con el medioambiente.

Los conceptos de “biocidas” y “bioacumulación” son fundamentales en Primavera silenciosa. Carson argumenta que la ciencia y la ética deben trabajar juntas para brindar soluciones y preservar tanto el medio ambiente como a nosotros mismos. En este sentido, los proyectos e iniciativas que han trabajado en hacer la industria sostenible están en deuda con el legado que ella construyó con su trabajo y narrativa. Su visión fue verdaderamente transformadora.

"Por primera vez en la historia del mundo, todo ser humano está ahora en contacto con productos químicos peligrosos, desde el momento de su concepción hasta su muerte (...) Estos productos químicos están ahora almacenados en los cuerpos de la vasta mayoría de los seres humanos. Aparecen en la leche materna y probablemente en los tejidos del niño que todavía no ha nacido".

El objetivo del libro era lograr un cambio significativo y, aunque no fue evidente al principio, Carson lo consiguió. Publicado inicialmente en el New York Times, el libro rápidamente ganó popularidad y también atrajo detractores. Estuvo durante siete meses en la lista de bestsellers, marcando el comienzo de su verdadera batalla. La campaña ambientalista que se desató a partir del libro logró la prohibición del DDT e impulsó políticas más estrictas para la regulación de pesticidas en Estados Unidos y en otros países. Además, Primavera silenciosa transformó el discurso ambientalista y tuvo un impacto duradero en la industria agroquímica.


Laura Valentina González Pardo

Editorial Assistant
Virtualpro

[email protected]


Referencias: 

Arriola, G. (1970). [Tira cómica tributo a Rachel Carson]. Gordo

Rachel, C. (1962). Silent spring. Penguin Books. 

Revista Virtual Pro
Autor
Revista Virtual Pro

Publicación virtual académico-científica, indexada a nivel Latinoamérica. Presenta la información de una forma innovadora a través de documentos hipertexto, multimedia e interactivos que complementan el proceso de enseñanza-aprendizaje en diferentes programas académicos relacionados con procesos industriales. Cuenta con un comité editorial y científico internacional ad honorem presente en diferentes países de Latinoamérica.


2024-06-28
Descubierta una nueva técnica de edición genética más precisa que CRISPR

Insertar, invertir o eliminar secuencias largas de ADN en posiciones específicas del genoma de bacterias es posible gracias a una nueva herramienta que utiliza los llamados ‘puentes de ARN’. Esta estrategia ofrece un corta-pega más eficiente, en comparación con los métodos actuales. Sin embargo, aún no se ha demostrado que el sistema funcione en células humanas.

2024-06-28
Cámaras con IA: la controversia de la vigilancia emocional

¿Conoces el uso que se le está dando a la IA y cómo esta no solo aporta al avance tecnológico, sino que influye en la privacidad? Pues en el metro de Londres se están usando cámaras con IA (Inteligencia Artificial). Estos dispositivos no solo observan, sino que analizan al instante las emociones. ¿Con qué propósito se hace uso de esta sofisticada tecnología de reconocimiento facial?

2024-06-27
¿Presumir de lo ocupado que estás en el trabajo? No lo hagas, dice la ciencia

Destacar el estrés laboral para demostrar profesionalismo y compromiso probablemente resulte contraproducente, revela un nuevo estudio.

2024-06-26
La educación, clave para combatir el trabajo infantil

Aunque se ha avanzado mucho en la reducción del trabajo infantil a lo largo de los años, en los últimos años se han invertido las tendencias mundiales luego de pandemia por COVID- 19.

2024-06-26
Design Reserch Ops: optimización de procesos, comunicación y agilidad en la investigación

En la vanguardia de la innovación tecnológica, las empresas se enfrentan al desafío constante de mantenerse en constante evolución para ser la más puntera del sector. Sin embargo, el verdadero motor del progreso no reside en la tecnología en sí, sino en las personas que la utilizan y la enriquecen con su interacción diaria.

2024-06-25
La NASA establece cobertura de lanzamiento para el satélite meteorológico NOAA

La NASA proporcionará cobertura en vivo de las actividades previas al lanzamiento y de lanzamiento de la misión GOES-U (Satélite Ambiental Operacional Geoestacionario U) de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). La ventana de lanzamiento de dos horas se abre a las 5:16 pm EDT del martes 25 de junio para el lanzamiento del satélite en un cohete SpaceX Falcon Heavy desde el Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida.