Durante el encuentro, el investigador UC mostrará los avances sobre “pulmones virtuales” de pacientes chilenos, una innovación que busca mejorar el diagnóstico de quienes presentan enfermedades respiratorias, la tercera causa de muerte en el mundo.
“Ser uno de los ocho expertos invitados a exponer en esta conferencia mundial significa un tremendo reconocimiento al trabajo de investigación que hemos liderado desde Chile y a la contribución de la UC en el campo interdisciplinario de las matemáticas aplicadas y computacionales”, destacó Daniel Hurtado.
El investigador del Instituto de Ingeniería Biológica y Médica UC agregó que el modelo virtual desarrollado y estudiado en pacientes chilenos, predice a su vez variables fisiológicas, como la presión, el flujo y volumen del sistema respiratorio, las cuales permiten optimizar la ventilación mecánica.
"Ser uno de los ocho expertos invitados a exponer en esta conferencia mundial significa un tremendo reconocimiento al trabajo de investigación que hemos liderado desde Chile y a la contribución de la UC en el campo interdisciplinario de las matemáticas aplicadas y computacionales”- Daniel Hurtado, académico UC
"Los avances de los modelos matemáticos y computacionales aplicados en la reconstrucción digital de los pulmones, entregar variables predictivas relevantes para la medicina. También permite acelerar el diagnóstico y diseño de terapias para enfermedades respiratorias”, precisó el ingeniero.
Daniel Hurtado, nombrado una de las diez promesas científicas del futuro por el Foro Económico Mundial de 2018, precisó que dichas simulaciones representan además una oportunidad para probar virtualmente distintos protocolos de ventilación de manera segura y personalizada en pacientes críticos.
"También permite acelerar el diagnóstico y diseño de terapias para enfermedades respiratorias”- Daniel Hurtado, académico UC
La conferencia internacional de la ciencia y la ingeniería computacional de este año es organizada por la Sociedad para la Industria y Matemáticas Aplicadas de Estados Unidos. Este evento programado desde el 03 al 07 de marzo reunirá a más de dos mil especialistas del área.
Coloquialmente conocida como «la Católica», es una universidad privada tradicional de Chile, una de las trece universidades católicas en el sistema universitario chileno y de las seis universidades católicas tradicionales del país. Fue creada hace 131 años, el 21 de junio de 1888, por el arzobispado de Santiago de Chile. La Santa Sede le concedió el título de «Pontificia» en febrero de 1930. Al ser una universidad pontificia, depende directamente de la Santa Sede y de la Iglesia católica chilena, por medio del arzobispado de Santiago.
Un nuevo sistema de bajo consumo que utiliza ondas de radiofrecuencia supone un gran paso hacia la navegación autónoma de drones en interiores.
Los cambios de elevación pueden parecer pequeños (de apenas fracciones de pulgadas por año), pero pueden aumentar o disminuir el riesgo local de inundaciones, la exposición a las olas y la intrusión de agua salada.
Euclid, una misión de la ESA (Agencia Espacial Europea) con contribuciones de la NASA, ha hecho un descubrimiento sorprendente en nuestro patio trasero cósmico: un fenómeno llamado anillo de Einstein.
Desde 1924, la BBC transmite la señal horaria Greenwich Time Signal, seis pitidos que garantizan la sincronización exacta del tiempo. Este sistema, desarrollado en colaboración con el Observatorio de Greenwich, ha acompañado momentos históricos y sigue siendo un símbolo de precisión en la radiodifusión.
Parte de las apuestas del proyecto ´Bengo Territorios de Vida´ buscan empoderar a las comunidades para que lideren la gestión de sus territorios y transmitan sus saberes ancestrales.
Los astrónomos podrían haber descubierto una estrella escuálida que atraviesa el centro de nuestra galaxia con un planeta a cuestas. Si se confirma, la pareja establecería un nuevo récord para el sistema de exoplanetas que se desplaza más rápido, casi el doble de la velocidad de nuestro sistema solar a través de la Vía Láctea.
Obtenga beneficios adicionales
Aún no tiene una suscripción a Virtual Pro?