Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2025-01-29Novedades acerca de TRICARIX: Ayudar a los pacientes con válvula tricúspide de forma mínimamente invasiva

CORDIS |Poco más de dos años después de que finalizara el proyecto TRICARIX, financiado con fondos europeos, su innovador sistema de reemplazo valvular tricuspídeo transcatéter está logrando avances importantes para ayudar a los pacientes que sufren regurgitación tricuspídea grave sin necesidad de una cirugía a corazón abierto.

Presentado en 2018 y coordinado por TRiCares en Alemania, TRICARIX partió con un objetivo ambicioso: hacer innecesaria la cirugía a corazón abierto para pacientes que sufren regurgitación tricuspídea grave, una enfermedad en la que la válvula entre las dos cámaras derechas del corazón no se cierra como debería.

La solución propuesta fue un sistema de reemplazo valvular tricuspídeo transcatéter llamado Topaz que el equipo de TRiCares siguió desarrollando tras la finalización del proyecto en 2022.

Beneficiar a pacientes de dos continentes

Desde entonces, se han realizado ensayos clínicos y dieciséis pacientes han sido tratados con éxito en el estudio oficial del proyecto. «También recibimos con frecuencia peticiones de cardiólogos que tienen pacientes que no pueden tratarse con ningún otro dispositivo, pero que son adecuados para el sistema Topaz de TRiCares», señala Wolfhard Pinkowski, responsable de Calidad y Asuntos Regulatorios de TRiCares. Y añade: «Estamos encantados de ayudar a estos pacientes a través de programas de uso compasivo».

Hasta ahora, otros cuarenta pacientes han sido tratados con éxito a través de programas de este tipo en Europa y Canadá. En mayo de 2024, el equipo del proyecto también recibió la aprobación del Organismo para el Control de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos para un estudio clínico de viabilidad temprana en ese país, que se espera que comience este mismo año.

En septiembre de 2024, en un estudio fundamental europeo (TRICURE) que demostró la seguridad y eficacia del sistema de reemplazo valvular, el equipo de TRiCares realizó con éxito la primera implantación de Topaz en una paciente de ochenta y un años en Bélgica. Se prevén más implantaciones en Alemania, Bélgica, Francia y Suiza, a las que seguirán otros países. En este momento, el tiempo de entrada y salida del catéter, un parámetro importante en el proceso de implantación, es inferior a media hora. Es un tiempo impresionante si se compara con el necesario para otros dispositivos tricuspídeos hoy en desarrollo o en el mercado.

El éxito de TRICARIX inspiró nuevos desarrollos. Utilizando como trampolín el tamaño pequeño de una válvula desarrollada en el marco del proyecto, TRiCares decidió ampliar la escala del implante, desarrollando también un nuevo tamaño mayor cuya primera aplicación en humanos está ya en marcha. Una vez que se apruebe este tamaño mayor, las válvulas de TRiCares podrán cubrir a casi el 90 % de los pacientes que sufren regurgitación tricuspídea.

Estos logros fueron posibles gracias a la financiación europea, que ayudó a subvencionar el proyecto en su fase inicial y arriesgada de desarrollo. Este apoyo inicial también ha contribuido a impulsar la reputación de la empresa, como demuestra el hecho de que TRiCares haya conseguido recaudar cuarenta y seis millones de euros en financiación de serie D de un inversor estratégico.

Autor


CORDIS
Autor
CORDIS

El Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (CORDIS) es la principal fuente de la Comisión Europea los resultados de los proyectos financiados por los programas marco de investigación e innovación de la UE (desde el 1PM hasta Horizonte 2020). Nuestro objetivo es acercar los resultados de investigación a los profesionales del sector para fomentar la ciencia abierta, crear productos y servicios innovadores y estimular el crecimiento en toda Europa.


2025-02-17
Los ingenieros hacen que un dron determine su posición en la oscuridad y en interiores

Un nuevo sistema de bajo consumo que utiliza ondas de radiofrecuencia supone un gran paso hacia la navegación autónoma de drones en interiores.

2025-02-14
Estudio dirigido por la NASA señala áreas que se hunden y se elevan a lo largo de la costa de California

Los cambios de elevación pueden parecer pequeños (de apenas fracciones de pulgadas por año), pero pueden aumentar o disminuir el riesgo local de inundaciones, la exposición a las olas y la intrusión de agua salada.

2025-02-13
Euclides descubre el anillo de Einstein en nuestro patio trasero cósmico

Euclid, una misión de la ESA (Agencia Espacial Europea) con contribuciones de la NASA, ha hecho un descubrimiento sorprendente en nuestro patio trasero cósmico: un fenómeno llamado anillo de Einstein.

2025-02-12
Las señales horarias de la BBC

Desde 1924, la BBC transmite la señal horaria Greenwich Time Signal, seis pitidos que garantizan la sincronización exacta del tiempo. Este sistema, desarrollado en colaboración con el Observatorio de Greenwich, ha acompañado momentos históricos y sigue siendo un símbolo de precisión en la radiodifusión.

2025-02-12
Territorios de Vida por un futuro sostenible para las comunidades indígenas y campesinas

Parte de las apuestas del proyecto ´Bengo Territorios de Vida´ buscan empoderar a las comunidades para que lideren la gestión de sus territorios y transmitan sus saberes ancestrales.

2025-02-11
Científicos de la NASA descubren candidato a sistema exoplanetario más veloz

Los astrónomos podrían haber descubierto una estrella escuálida que atraviesa el centro de nuestra galaxia con un planeta a cuestas. Si se confirma, la pareja establecería un nuevo récord para el sistema de exoplanetas que se desplaza más rápido, casi el doble de la velocidad de nuestro sistema solar a través de la Vía Láctea.

Obtenga beneficios adicionales
Aún no tiene una suscripción a Virtual Pro?

Suscribase ahora