Noticias Actualidad en procesos industriales

Dele visibilidad a su trayectoria académica

Participe en la convocatoria de trabajos inéditos de Virtual Pro.

Publicar Ahora

2024-06-18Trabajo interinstitucional con el Ejército Nacional permite la construcción de vías rurales en Murillo

Ejército Nacional de Colombia |Durante dos semanas, los soldados apoyaron con mano de obra la construcción de placas huella que mejoran la calidad de vida de los habitantes.

En una acción articulada para mejorar la movilidad rural, nuestros soldados del Batallón de Infantería N.° 16 Patriotas, de la Sexta Brigada, y la Alcaldía de Murillo lograron en 10 días la construcción de 70 metros de placa huella en la vereda Santa Bárbara, municipio de Murillo.

La administración municipal suministró todo el material necesario para que los soldados apoyaran las labores de construcción de esta placa huella que beneficia a 25 familias que cultivan papa y sacan leche. Estas personas habían tenido dificultades para transportar su producción al casco urbano debido al mal estado de la vía, y hoy esta obra mejora significativamente su calidad de vida.

Una vez más estas obras realizadas de manera interinstitucional con los soldados de la Sexta Brigada permiten generar confianza entre la población civil y, a su vez, aportar al desarrollo económico y social de sus territorios, con vías en buenas condiciones y de durabilidad.

Autor

Ejército Nacional de Colombia
Autor
Ejército Nacional de Colombia

Conduce operaciones militares orientadas a defender la soberanía, la independencia y la integridad territorial y proteger a la población civil y los recursos privados y estatales para contribuir a generar un ambiente de paz, seguridad y desarrollo, que garantice el orden constitucional de la nación.


2024-06-20
Cómo leer un libro: 6 consejos de un lector

Resumen: 6 consejos para poder leer textos tanto académicos, como de ficción y no ficción con mayor énfasis. Cómo y dónde son aspectos no aleatorios a la hora de tomar la lectura de un nuevo libro.

2024-06-19
¿Cómo evolucionar las compras online? Desarrolla servicios de e-commerce seguros

El comercio electrónico o e-commerce ha transformado la manera en que se compran y venden productos, ofreciendo comodidad y acceso global a bienes y servicios. Sin embargo, con el crecimiento exponencial del e-commerce, también aumentan las expectativas de los consumidores. Como desarrollador, te enfrentas al reto de buscar la máxima seguridad para proteger tanto a los usuarios como a los comerciantes. En este contexto, es fundamental estar al tanto de las tendencias y herramientas más avanzadas que pueden ayudarte a mejorar la experiencia en las plataformas de comercio electrónico que desarrolles.

2024-06-13
Informalidad y falta de tecnificación amenazan microempresas de artes gráficas en Bogotá

Un estudio adelantado en el tradicional sector de las artes gráficas del barrio Ricaurte reveló que la informalidad y la falta de formación y tecnificación son algunas debilidades de las microempresas, de las cuales cerca del 40 % tuvieron que cerrar durante la pandemia del Covid-19, por lo que su capacidad para adaptarse a un entorno digital y competitivo es el único camino que les queda para prosperar y estar preparadas ante futuras crisis.

2024-06-12
Tropas de la Quinta Brigada atienden emergencia por inundaciones en Yondó, Antioquia

Soldados del Batallón Nueva Granada de la Quinta Brigada, con el apoyo del Batallón de Ingenieros de Prevención y Atención de Desastres No. 81, atienden desde este jueves 6 de junio la emergencia presentada en Yondó, Antioquia, donde las fuertes lluvias de las últimas horas generaron inundaciones en el municipio.

2024-06-12
Fortaleciendo el Ecosistema de Innovación del Eje Cafetero: Lecciones Aprendidas y Oportunidades a Futuro

La Semana de la Creatividad y la Innovación del Eje Cafetero sirvió para presentar el Sistema Regional del Eje Cafetero, un modelo que busca promover la colaboración y el desarrollo tecnológico en la región, integrando a universidades, centros de investigación, empresas, emprendedores, el sector público e inversionistas.

2024-06-11
Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea: las claves para entenderla

La inteligencia artificial es una tecnología de la que se lleva hablando mucho en la última década. Y en los últimos dos o tres años ha experimentado un avance importante. Además, muchos desarrollos basados en IA se han dado a conocer entre el gran público, de manera que el usuario a pie de calle ya emplea inteligencia artificial directa o indirectamente. Era cuestión de tiempo que la Unión Europea se planteara crear una ley de inteligencia artificial para no quedarse atrás.