en los embalajes plásticos flexibles, como el papel de aluminio, también sean identificados, para facilitar la separación y el reciclaje.
INTRODUCCIÓN
La industria del envasado desempeña un papel crucial en el consumo global de plásticos, siendo Brasil un ejemplo significativo con cifras detalladas de su mercado en 2008. En ese año, la industria de envases en Brasil fue valorada en 24.636 millones de dólares, representando el 1,6% del producto interior bruto nacional y consumiendo un total de 7,5 millones de toneladas de materiales, donde los envases de plástico constituían el 22% en masa y el 25% en valor [1]. Los polímeros más utilizados en envases plásticos en Brasil incluían el tereftalato de polietileno (PET), polipropileno (PP), polietileno de baja densidad (LDPE), y polietileno de alta densidad (HDPE), con variaciones en su contribución dependiendo de la métrica considerada (masa o valor) [1].
Recursos
-
Formatopdf
-
Idioma:portugues
-
Tamaño:1164 kb