logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Portada

Imagen. / Blogthinkbig

2025-02-10

Cómo usar las Tasks (o Tareas) de ChatGPT y por qué serán un antes y un después


El servicio, que funciona gracias al modelo de lenguaje GPT-4o, desarrollado por la propia compañía, tiene, por ejemplo, la función de memoria, para recordar cosas concretas y no tener que repetírselas constantemente, y desde hace poco OpenAI también ha añadido una nueva característica: las Tasks de ChatGPT.

Lo cierto es que las Tasks ChatGPT (también llamadas tareas) son una de las funciones más simples que tiene el chatbot de OpenAI. Aun así, puede resultar una característica muy interesante, sobre todo para aquellos usuarios que utilizan ChatGPT durante el día a día o para mejorar tu productividad. En concreto, con las Tasks (o tareas) podemos pedirle a la IA que nos recuerde cosas concretas. O simplemente gestionar tareas o quehaceres directamente desde la interfaz del chatbot; sin necesidad de aplicaciones de terceros.

Cómo usarlas paso a paso


captura pantalla editar tareas tasks chatgpt

El uso de las Tasks de ChatGPT, además, es bastante sencillo. Solo necesitamos contar con una cuenta de ChatGPT Plus, que tiene un precio de 20 dólares al mes. A continuación, basta con seleccionar el modelo de GP “4o con tareas programadas” y pedirle al chatbot que recuerde algo; por ejemplo, puedes escribirle “Recuérdame pasar la ITV en cuatro días”. Si lo prefieres, también puedes crear una especie de automatizaciones, como que te recuerde cada semana el tiempo que va a hacer en tu ciudad o pedirle que cada dos días te envíe un recordatorio de que debes tomarte la medicación.

Una vez llegue el día de completar una de las Tasks ChatGPT enviará una notificación o un email a la dirección de correo electrónico asociada con el recordatorio o la acción. El usuario simplemente puede descartar el mail o pulsar sobre “ver tarea” para acceder a más detalles de la misma.

Si lo prefieres, también puedes gestionar todas las Tasks de ChaGPT desde una sección específica, sin necesidad de mantener una conversación con el chatbot. Para ello, ve al icono de tu perfil y pulsa en el botón ‘Tareas’. Después, escribe el nombre de la misma y las instrucciones y, por último, selecciona cuándo quieres que te lo recuerde.

Por qué son útiles las Tasks de ChatGPT

Imagen de OpenAI, la empresa desarrolladora de la herramienta para detectar textos con IA

Una de las ventajas de usar las Tasks de ChatGPT, es que te permite gestionar tus tareas de una forma mucho más fluida e intuitiva, pues la función se integra a la perfección con nuestras conversaciones. Por ejemplo, supongamos que estás preguntándole al chatbot información sobre cómo pasar la ITV, y le dices que tu coche tiene que pasarla el próximo viernes. El modelo te sugerirá crear una tarea para recordarte que ese día tienes que llevar tu vehículo a la revisión.

Otra ventaja interesante de las Tasks de ChatGPT es que es posible crear tareas con base a información real. Por ejemplo, podemos decirle que nos recuerde que cojamos el paraguas si detecta que al día siguiente va a llover, o que cada dos semanas nos recomiende un libro con buenas críticas en Goodreads.

Es importante mencionar que por el momento se trata de una característica en fase beta, pues la compañía la ha lanzado hace escasas semanas. Por tanto, es probable que no sea el más óptimo.

Rubén Chicharro

Autor

Autor
Imagen Blogthinkbig

Blogthinkbig

El blog de innovación de Telefónica

Noticias más leídas

Temas Virtualpro