logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Portada

imagen./ pxfuel

2023-10-06

Las cámaras trampa una herramienta para registrar la fauna silvestre del país

Una cámara trampa o cámara de fototrampeo es un dispositivo automático usado desde su desarrollo a comienzos de 1980 para capturar imágenes fotográficas de animales en estado salvaje. Esta herramienta es usada con múltiples propósitos, desde identificar individualmente especies hasta para tasar el tamaño de estas poblaciones, así como identificar varios aspectos relacionados con su comportamiento y ecología. Es por esta razón, que el uso de cámaras trampa se ha convertido en una de las metodologías más importantes para los estudios de investigación biológica con fines de conservación.

En Colombia, su uso es tan importante que el Instituto Alexander von Humboldt, la Red Colombiana de Fototrampeo y Neotropical Innovation, con el apoyo de Wildlife Insights, han puesto en marcha la estrategia los Días de Cámara Trampa, un evento de ciencia participativa que arrancó el pasado primero de octubre y que irá hasta final de mes, con el principal objetivo de convocar a la ciudadanía a que instale cámaras trampa para registrar, ampliar o construir información científica sobre la fauna silvestre que habita el territorio nacional.

Desde Virtualpro queremos hacer extensa la invitación a participar en este importante evento , pues estas herramientas ya no son de uso exclusivo de los investigadores; sino que pueden ser adquiridas o utilizadas por la ciudadanía, en este caso, en pro del reconocimiento y la conservación de nuestra fauna. 


Ingrese a la infografía DÍAS DE CÁMARA TRAMPA, dando clic en la imagen.


Así que si usted tiene una o quiere comprarse una, anímese a hacerlo y participe en los Días de Cámara Trampa 2023. Aquí los pasos que debe seguir:

  • Primero, ingrese y complete el formulario.
  • Instale una o más cámaras trampa durante todos los días de octubre que le sean posibles.
  • Ubíquela donde crea que va a registrar el mayor número de especies. Los lugares donde hay recursos alimenticios para la fauna, como agua y árboles con frutos, son ideales.
  • Revise la configuración de la cámara para verificar que la fecha y la hora estén correctas.
  • Prográmela para que tome fotografías y que el tamaño sea máximo de 8 MP.
  • Verifique que tenga suficiente batería.
  • Compruebe que la cámara esté en sentido norte-sur o sur-norte para evitar sobreexposición a la luz.
  • Si quiere enfocar especies de hábitos terrestres, la cámara debería estar a 40 centímetros del suelo aproximadamente.
  • Confirme que frente a la cámara no haya arbustos, troncos o plantas que puedan activar el sensor de movimiento con facilidad.

Referencias

Cámara trampa. (2023, 14 de marzo). En Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_trampa

El Colombiano. (2023). En Colombia empiezan los Días de Cámara Trampa y usted también puede participar. https://www.elcolombiano.com/medio-ambiente/dias-camara-trampa-humboldt-KF22502855

Prensa Humbold. (2023). Empiezan los Días de Cámara Trampa. Instituto Alexander von Humboldt. http://www.humboldt.org.co/en/noticias-2/press/item/1926-empiezan-los-dias-de-camara-trampa

ProAves. (2011). Monitoreo de fauna con cámaras trampa. https://proaves.org/monitoreo-de-fauna-con-camaras-trampa/


María Carolina Suárez S.

Editora 

Chief Editor Virtualpro

carolina@virtualpro.co


Autor
Imagen Revista Virtualpro

Revista Virtualpro

Publicación virtual académico-científica, indexada a nivel Latinoamérica. Presenta la información de una forma innovadora a través de documentos hipertexto, multimedia e interactivos que complementan el proceso de enseñanza-aprendizaje en diferentes programas académicos relacionados con procesos industriales. Cuenta con un comité editorial y científico internacional ad honorem presente en diferentes países de Latinoamérica.

Noticias más leídas

Temas Virtualpro