Cookies y Privacidad
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies
Estructura y distribución espacial de los conjuntos de rotíferos a lo largo de un reservorio tropical
La construcción de embalses es una práctica común en el mundo. Estos sistemas modifican el paisaje hídrico y alteran el caudal de los ríos, convirtiendo ambientes lóticos en lénticos. En este estudio, investigamos la estructura y la distribución espacial de rotíferos a lo largo de un embalse tropical. Muestreamos cuatro puntos en el embalse de Pedra do Cavalo, Bahía, Brasil, bimestralmente, entre agosto de 2014 y junio de 2015. Registramos más de 70 taxones distribuidos en 17 familias, la mayoría de las cuales pertenecen a las familias Lecanidae, Brachionidae y Trichocercidae. La curva de rarefacción de especies no alcanzó una asíntota total, lo que indica que la riqueza de especies en el embalse es mayor que la registrada. Con base en la frecuencia de ocurrencia de las especies, identificamos 48 especies raras, 16 especies comunes, cinco especies constantes y una especie frecuente. Los valores más altos de diversidad beta se registraron en el río P1 (0,513) y en el intermedio P2 (0,503), aunque no se observaron diferencias significativas entre los puntos de muestreo. A pesar de los altos valores de abundancia en P1, P2 y P3, no se encontraron diferencias significativas entre los puntos estudiados. Por lo tanto, este estudio amplía considerablemente el conocimiento sobre la comunidad de rotíferos en el río Paraguaçu y contribuye a futuros estudios centrados en la biodiversidad, la ecología y la conservación en los ecosistemas de embalses brasileños.
Autores: Santos, T. A. S.; Lansac-Tôha, F. A.; Mantovano, T.; Conceição, E. O.; Schwind, L. T. F.; Arrieira, R. L.; Lima, J. C.; Serafim-Junior, M.
Idioma: Inglés
Editor: Takako Matsumura-Tundisi
Año: 2021
Disponible con Suscripción Virtualpro
Categoría
Licencia
Consultas: 9
Citaciones: Sin citaciones
Este documento es un artículo elaborado por?Santos, T. A. S., Lansac-Tôha, F. A., Mantovano, T., Conceição, E. O., Schwind, L. T. F., Arrieira, R. L., Lima, J. C., y Serafim-Junior, M.?(Universidad Federal de Recôncavo de Bahia,?Universidad Paranaense?y?Universidad Estatal de Maringá, Brasil) para?Brazilian Journal of Biology Vol. 81, Num 2. Publicación de Instituto Internacional de Ecología. Contacto: bjb@bjb.com.br
La construcción de embalses es una práctica común en el mundo. Estos sistemas modifican el paisaje hídrico y alteran el caudal de los ríos, convirtiendo ambientes lóticos en lénticos. En este estudio, investigamos la estructura y la distribución espacial de rotíferos a lo largo de un embalse tropical. Muestreamos cuatro puntos en el embalse de Pedra do Cavalo, Bahía, Brasil, bimestralmente, entre agosto de 2014 y junio de 2015. Registramos más de 70 taxones distribuidos en 17 familias, la mayoría de las cuales pertenecen a las familias Lecanidae, Brachionidae y Trichocercidae. La curva de rarefacción de especies no alcanzó una asíntota total, lo que indica que la riqueza de especies en el embalse es mayor que la registrada. Con base en la frecuencia de ocurrencia de las especies, identificamos 48 especies raras, 16 especies comunes, cinco especies constantes y una especie frecuente. Los valores más altos de diversidad beta se registraron en el río P1 (0,513) y en el intermedio P2 (0,503), aunque no se observaron diferencias significativas entre los puntos de muestreo. A pesar de los altos valores de abundancia en P1, P2 y P3, no se encontraron diferencias significativas entre los puntos estudiados. Por lo tanto, este estudio amplía considerablemente el conocimiento sobre la comunidad de rotíferos en el río Paraguaçu y contribuye a futuros estudios centrados en la biodiversidad, la ecología y la conservación en los ecosistemas de embalses brasileños.
La construcción de embalses es una práctica común en el mundo. Estos sistemas modifican el paisaje hídrico y alteran el caudal de los ríos, convirtiendo ambientes lóticos en lénticos. En este estudio, investigamos la estructura y la distribución espacial de rotíferos a lo largo de un embalse tropical. Muestreamos cuatro puntos en el embalse de Pedra do Cavalo, Bahía, Brasil, bimestralmente, entre agosto de 2014 y junio de 2015. Registramos más de 70 taxones distribuidos en 17 familias, la mayoría de las cuales pertenecen a las familias Lecanidae, Brachionidae y Trichocercidae. La curva de rarefacción de especies no alcanzó una asíntota total, lo que indica que la riqueza de especies en el embalse es mayor que la registrada. Con base en la frecuencia de ocurrencia de las especies, identificamos 48 especies raras, 16 especies comunes, cinco especies constantes y una especie frecuente. Los valores más altos de diversidad beta se registraron en el río P1 (0,513) y en el intermedio P2 (0,503), aunque no se observaron diferencias significativas entre los puntos de muestreo. A pesar de los altos valores de abundancia en P1, P2 y P3, no se encontraron diferencias significativas entre los puntos estudiados. Por lo tanto, este estudio amplía considerablemente el conocimiento sobre la comunidad de rotíferos en el río Paraguaçu y contribuye a futuros estudios centrados en la biodiversidad, la ecología y la conservación en los ecosistemas de embalses brasileños.