Cookies y Privacidad
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies
Posición filogenética de Gorgoderina parvicava Travassos, 1922 (Digenea: Gorgoderidae), un parásito de Leptodactylus labyrinthicus (Spix, 1824) (Anura: Leptodactylidae) en Brasil.
Durante un estudio de parásitos en anfibios brasileños del estado de São Paulo, Brasil, se encontró Gorgoderina parvicava Travassos, 1922 en la vejiga urinaria (11 gusanos adultos) y (cinco gusanos juveniles) en los riñones de la rana pimienta Leptodactylus labyrinthicus (Spix, 1824). Los parásitos se examinaron mediante microscopía y se secuenciaron y analizaron el ADNr 28S y el gen COI para el estudio molecular. Las reconstrucciones filogenéticas resultaron en topologías idénticas con valores altamente compatibles en los nodos de la mayoría de los clados mediante métodos de máxima verosimilitud e inferencia bayesiana, y posicionaron a G. parvicava en el subclado formado por especies de la subfamilia Gorgoderinae que parasitan la vejiga urinaria de anfibios. Los datos filogenéticos moleculares mostraron que esta especie está relacionada con otras especies de Gorgoderina. Además, los nuevos datos moleculares y los análisis de distancias genéticas proporcionan datos comparativos adicionales que pueden aplicarse en futuras investigaciones sobre el estado taxonómico y la diversidad entre Gorgoderina spp. y las relaciones huésped-parásito.
Autores: Alcantara, E. P.; Úngari, L. P.; Müller, M. I.; Ferreira-Silva, C.; Emmerich, E.; ODwyer, L. H.; Silva, R. J. ; Wilcken, Carlos Frederico
Idioma: Inglés
Editor: Takako Matsumura-Tundisi
Año: 2022
Categoría
Licencia
Consultas: 36
Citaciones: Sin citaciones
Este documento es un artículo elaborado por Alcantara, E. P., Úngari, L. P., Müller, M. I., Ferreira-Silva, C., Emmerich, E., ODwyer, L. H., y Silva, R. J.(Universidad Estatal Paulista Júlio de Mesquita Filho y Universidad Federal de São Paulo, Brasil) para Brazilian Journal of Biology Vol. 82. Publicación de Instituto Internacional de Ecología. Contacto: bjb@bjb.com.br
Durante un estudio de parásitos en anfibios brasileños del estado de São Paulo, Brasil, se encontró Gorgoderina parvicava Travassos, 1922 en la vejiga urinaria (11 gusanos adultos) y (cinco gusanos juveniles) en los riñones de la rana pimienta Leptodactylus labyrinthicus (Spix, 1824). Los parásitos se examinaron mediante microscopía y se secuenciaron y analizaron el ADNr 28S y el gen COI para el estudio molecular. Las reconstrucciones filogenéticas resultaron en topologías idénticas con valores altamente compatibles en los nodos de la mayoría de los clados mediante métodos de máxima verosimilitud e inferencia bayesiana, y posicionaron a G. parvicava en el subclado formado por especies de la subfamilia Gorgoderinae que parasitan la vejiga urinaria de anfibios. Los datos filogenéticos moleculares mostraron que esta especie está relacionada con otras especies de Gorgoderina. Además, los nuevos datos moleculares y los análisis de distancias genéticas proporcionan datos comparativos adicionales que pueden aplicarse en futuras investigaciones sobre el estado taxonómico y la diversidad entre Gorgoderina spp. y las relaciones huésped-parásito.
Durante un estudio de parásitos en anfibios brasileños del estado de São Paulo, Brasil, se encontró Gorgoderina parvicava Travassos, 1922 en la vejiga urinaria (11 gusanos adultos) y (cinco gusanos juveniles) en los riñones de la rana pimienta Leptodactylus labyrinthicus (Spix, 1824). Los parásitos se examinaron mediante microscopía y se secuenciaron y analizaron el ADNr 28S y el gen COI para el estudio molecular. Las reconstrucciones filogenéticas resultaron en topologías idénticas con valores altamente compatibles en los nodos de la mayoría de los clados mediante métodos de máxima verosimilitud e inferencia bayesiana, y posicionaron a G. parvicava en el subclado formado por especies de la subfamilia Gorgoderinae que parasitan la vejiga urinaria de anfibios. Los datos filogenéticos moleculares mostraron que esta especie está relacionada con otras especies de Gorgoderina. Además, los nuevos datos moleculares y los análisis de distancias genéticas proporcionan datos comparativos adicionales que pueden aplicarse en futuras investigaciones sobre el estado taxonómico y la diversidad entre Gorgoderina spp. y las relaciones huésped-parásito.