logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Primer reporte del rol de macroinvertebrados bentónicos como presas para peces nativos en el río Toltén (38° S, Región de la Araucanía, Chile)

El río Toltén se ubica en la región de la Araucanía, Chile, con 137 años de antigüedad (38° S), y se caracteriza por una baja alteración debido a la intervención humana, debido a la agricultura y las poblaciones en su cuenca circundante, la presencia de peces y salmónidos nativos, y por su régimen de efluentes lacustres provenientes del lago Villarrica. El objetivo del presente estudio fue revisar el rol ecológico de los macroinvertebrados bentónicos de aguas continentales como presas de los peces nativos del río Toltén, con el fin de comprender su importancia en el ecosistema fluvial. La literatura revela que las principales presas de los peces nativos son las larvas de quironómidos; sin embargo, no existen reportes específicos para el río Toltén. Los resultados presentados son similares a los de especies nativas similares de la Patagonia, y estas especies nativas podrían ser presas de los salmónidos introducidos, o bien, podrían competir con ellos, según las descripciones de la literatura para la Patagonia argentina y chilena.

Autores: Barile, J.; Vega, R.; De los Ríos-Escalante, P.

Idioma: Inglés

Editor: Takako Matsumura-Tundisi

Año: 2021

Artículos


Categoría

Ciencias Agrícolas y Biológicas

Licencia

Atribución

Consultas: 10

Citaciones: Sin citaciones


Este documento es un artículo elaborado por Barile, J., Vega, R. y De los Ríos-Escalante, P. (Universidad Católica de Temuco, Chile) para Brazilian Journal of Biology Vol. 81, Num 3. Publicación de Instituto Internacional de Ecología. Contacto: bjb@bjb.com.br

Descripción

El río Toltén se ubica en la región de la Araucanía, Chile, con 137 años de antigüedad (38° S), y se caracteriza por una baja alteración debido a la intervención humana, debido a la agricultura y las poblaciones en su cuenca circundante, la presencia de peces y salmónidos nativos, y por su régimen de efluentes lacustres provenientes del lago Villarrica. El objetivo del presente estudio fue revisar el rol ecológico de los macroinvertebrados bentónicos de aguas continentales como presas de los peces nativos del río Toltén, con el fin de comprender su importancia en el ecosistema fluvial. La literatura revela que las principales presas de los peces nativos son las larvas de quironómidos; sin embargo, no existen reportes específicos para el río Toltén. Los resultados presentados son similares a los de especies nativas similares de la Patagonia, y estas especies nativas podrían ser presas de los salmónidos introducidos, o bien, podrían competir con ellos, según las descripciones de la literatura para la Patagonia argentina y chilena.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro